Ensayo.
El cuarenta es una cifra significativa para el ex presidente de la República, Osvaldo Hurtado, porque el próximo año se cumplen cuatro décadas de haber publicado su primer libro titulado Dos mundos superpuestos. Y es ese mismo tiempo el que le ha tomado estudiar los problemas de los ecuatorianos, manifestó el político.
Publicidad
Esto argumentó al referirse a la presentación en Guayaquil de su reciente texto, Las costumbres de los ecuatorianos, cuyo acto se realizó el pasado martes en el auditorio de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
Dijo que esta obra también persigue evaluar los problemas de los ecuatorianos, labor que desarrolla en su actividad política “como lo hacen otros ciudadanos”. Añadió que luego de tantos años de ver cómo otros países avanzan pese a que atravesaron graves situaciones, encontró que en el caso de Ecuador el estancamiento del progreso no solo puede ser por la economía, la política o las relaciones internacionales, por ejemplo, sino también por cuánto hace su sociedad.
Publicidad
El político sostuvo que no solo las sociedades progresan por cuánto hacen los líderes o alguna institución en particular, sino que se desarrollan por lo que hace cada uno de sus individuos. “El comienzo está en cada uno de nosotros, tanto el que está afuera como el que está adentro del país”.
Eduardo Castillo, editorialista de este Diario, fue uno de los que comentaron la obra. Indicó que “las costumbres son un componente esencial de la cultura, ambos términos se originan en actitudes, sentimientos, ideales, creencias, valores y comportamiento de los individuos en la vida cotidiana, de allí la responsabilidad personal de cada uno de tomar correctas decisiones hasta en lo que parecen pequeñeces”.