Cargos.

La petroquímica mexicana Mexichem, que en febrero pasado adquirió el grupo Amanco (propietario de Plastigama), comenzó a imprimir la ruta que seguirá en Ecuador. El primer paso llegó con los cambios administrativos.

Publicidad

Estas variaciones en la plana mayor arribaron con vientos favorables para los ecuatorianos. Víctor Aguilera, con 17 años de labores en Plastigama y que desempeñaba las funciones de gerente, fue promovido para dirigir las operaciones de México y Centroamérica. Mientras que Manuel Palacios, quien ejercía la  gerencia de negocios, pasó al cargo de gerente apoderado de la planta local.

La presidencia del grupo Amanco (que monitorea las plantas de la compañía) sigue en manos del ecuatoriano Roberto Salas, cuyas oficinas operativas se encuentran en Sao Paulo, Brasil.

Publicidad

Pero no es la única novedad en Amanco Plastigama, industria fabricante de tubosistemas. Sus líneas de negocios seguirán creciendo. Este mes, su planta en Ecuador, abrió una nave para la inyección de accesorios utilizados en los sistemas de conducción de agua caliente y agua fría.

A más de ello, la industria decidió incursionar en otros segmentos del mercado: perfilería para ventanas y puertas en PVC; y válvulas para la conducción de fluidos. Ambos productos son importados.

Palacios afirmó que dependiendo de la respuesta del consumidor, Plastigama comenzará a fabricar la perfilería de PVC en su planta ecuatoriana.

“La industria de la construcción está creciendo a un promedio de un 6% en los últimos años..., por ello, la perspectiva es buena debido a que la industria cada vez requiere de mayor provisión de materiales de mejor tecnología”, dijo Palacios.

DETALLES: Mercado

Ventas
Para este año Amanco Plastigama, cuyas acciones pertenecen a Mexichem, proyecta aumentar su facturación en el 10%. El año pasado tuvo ventas por 65 millones de dólares.

Acciones
El grupo Mexichem concretó la adquisición del 100% de las acciones de la multinacional Amanco en febrero pasado. Según informaciones internacionales, la transacción se efectuó por 500 millones de dólares.