Aunque la Universidad de Princeton, el Instituto Tecnológico de Massachussets y otros ya ofrecen materiales de cursos online sin cobro alguno, Yale es la primera en concentrarse en clases en video gratuitas, expresó la institución con sede en New Haven, Connecticut.
El proyecto piloto de 18 meses suministrará videos, apuntes y transcripciones de siete cursos que comenzarán en el año académico 2007. Entre ellos están "Introducción al Antiguo Testamento",
Publicidad
"Fundamentos de física" e "Introducción a la filosofía política".
Los cursos no cuentan para un título de Yale, y los educadores dicen que no sustituyen a la enseñanza real.
Se espera que los estudiantes de Yale -una de las universidades más exclusivas de la nación y alma máter del presidente de Estados Unidos, George W. Bush- gasten cerca de 46.000 dólares por la matrícula, alojamiento y comida este año.
Publicidad
"Esta es para nosotros una oportunidad maravillosa de compartir una parte vital y central de la experiencia de Yale con aquellos que, por la razón que sea, no están en posición de aspirar a una educación de Yale de primera mano", dijo el presidente de Yale, Richard Levin, en un comunicado escrito.
El proyecto está financiado con una donación de 755.000 dólares de la Fundación William y Flora Hewlett.