Atrincheradas bajo estrictas medidas de seguridad, 86 representantes de distintos puntos del planeta cuidan la dieta, preparan las cremas y memorizan los bailes para lograr convertirse este domingo en la Miss Universo 2006 en un antiguo teatro de Los Ángeles.
Para conocer quién es la que está cerca de heredar la corona de 250.000 dólares que detenta la canadiense Natalie Glebova, las especulaciones apuntan a todos lados, pero se repiten los nombres de Miss México, Priscilla Peralta, Miss Bolivia, Desirée Durán, Miss Trinidad y Tobago, Kenisha Thomp, Miss Filipinas, Lia Andrea Ramos y Miss Puerto Rico, Zuleyka Rivera.
Publicidad
"Mucha fruta y tratar de descansar", comentó a la AFP Miss Bolivia, Desirée Durán, mientras corría de un lado a otro del escenario donde ensayan intensamente las coreografías para el espectáculo del domingo que transmitirán las cadenas NBC y Telemundo.
La gran mayoría hispanas y toda una imposición numérica frente a las hermosísimas rubias, de la cuales ninguna es favorita, en la decena de listas elaboradas por expertos en certámenes de belleza.
Publicidad
Los otros nombres que podrían ser una gran sorpresa, y que han ganado la simpatía de la prensa especializada son, la aguerrida "feminista" Miss Japón, Kurara Chibana, la atlética venezolana, Jictzad Viña y la graciosa Miss Australia, Erin Mcnaught.
Sin excepción, todas tienen medidas ideales, cabellos brillantes, pieles de porcelana y de forma natural o con una pasada por el cirujano todo en su lugar para un espectáculo regentado por el magnate Donald Trump, que vende millones en pauta publicitaria con su transmisión a 170 países y territorios, donde afirman que unos 600 millones de telespectadores ven la competencia de cuerpos.
El evento que se realizará desde el Shrine Auditorium de Los Ángeles el domingo, desde las 18H00 locales (01H00 GMT) con la presencia en vivo de 6.000 personas que pagaron más de 100 dólares por ver en vivo el show, que es especialmente seguido por Latinoamérica, Asia del Pacífico y el Caribe.
Y esta 55 edición que se realiza en Estados Unidos, después de nueve años de que la sede fueran naciones que pagaron unos 6 millones de dólares por ser sede del concurso, prepara un espectáculo bastante latino, presentado por el cantante puertorriqueño Carlos Ponce y la animadora estadounidense Nancy O'Dell.
Entre el jurado figuran la conductora puertorriqueña de Telemundo María Celeste Arrarás y la Miss Universo dominicana 2003, Amelia Vega, además de la actriz Bo Derek, el ex futbolista local Emmitt Smith, el actor James Lesure, el fotógrafo de modas Patrick McMullan, el diseñador Santino Rice y Sean Yazbeck, estos dos últimos finalistas de dos reality shows de NBC.
Además como única estrella "internacional" anunciada figura Chelo, nada conocido en el exterior pero que ha logrado mucha fama entre el público hispano en Estados Unidos en los últimos meses, tras haber interpretado un pegajoso tema "Cha Cha" en 'spanglish' durante el Mundial de Fútbol 2006.
El evento en Estados Unidos ha pasado casi desapercibido, y recién al acercarse el fin de semana del concurso ha comenzado a aparecer la información en la prensa local, mientras en las inmediaciones del Shrine Auditorium, cientos de periodistas latinoamericanos y asiáticos llenan el lugar.
Las luces están listas, las columnas faraónicas de utilería sobre el escenario parecen incólumes. Todo está pronto para conocer un año más la ganadora de una corona que le asegura jugosos contratos publicitarios y posar todo un año como imagen de organizaciones caritativas.