El Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional volvió a emitir ayer el informe diario sobre la actividad del volcán Tungurahua, que enviaba a los medios de comunicación y que el pasado lunes fue suspendido por  pedido del gobernador de Tungurahua, Eduardo Tohaza.

Hugo Yépez, director del Instituto, indicó que al mediodía de ayer recibió una carta del Gobernador en la que indicaba: “Solicito comedidamente se sirva seguir manteniendo esta información a los diferentes medios de comunicación y página web. No es mi afán prohibir la información a la prensa ni coartar la libre expresión”.

Publicidad

Yépez agregó que luego de recibido el pedido de Tohaza, se colocó el informe del día martes  y se volvió a la emisión normal del mismo.

En tanto, el Gobernador y presidente del Cómite de Operaciones de Emergencia (COE), indicó que la decisión adoptada el lunes pasado fue en beneficio de los habitantes del cantón que se dedican exclusivamente al turismo y que la información que se estaba remitiendo en torno a la reactivación del volcán está causando malestar en la ciudadanía.

Publicidad

Mientras que Rodrigo Constante (DP/PSP), alcalde de Cevallos, sostuvo que no es aceptable que el Gobernador haya remitido en forma personal dicha resolución.

“En la próxima reunión del COE pediremos explicaciones sobre el  tema”, agregó Constante.

Para Héctor Caluña (PSP), alcalde de Mocha, la información que envía el Geofísico no afecta a la población, más bien ayuda a mantener informados a los habitantes para que conozcan la actividad del volcán.

Ambos funcionarios coincidieron que el Presidente del COE no puede tomar ninguna resolución, sin antes haber mantenido una reunión con todos los alcaldes de la provincia.

“Lo único que influyó en mi decisión de suspender el informe técnico del Geofísico fueron las pérdidas registradas en el sector turístico de  Baños.
Eduardo Tohaza,
gobernador de Tungurahua.