Como el octavo hijo de una familia humilde, sin estudios ni  educación, cuya ambición era que sus hijos se educaran, se describió ayer el cineasta español David Trueba durante el diálogo que sostuvo con el público, en el MAAC Cine, luego de la proyección de su filme Soldados de Salamina.

Y dijo que fueron sus hermanos mayores los que crearon las condiciones en un hogar donde no había un solo libro. Cuenta que cuando  Fernando Trueba, el tercero de sus hermanos y ahora un celebrado cineasta, dijo que se dedicaría al cine, en casa casi lo lanzan por la ventana. Pero allanó el camino. Y a David, el pequeño,  ya le fue más natural el mundo del arte. Entre Fernando y David hay una diferencia de  15 años.

Publicidad

Director de cuatro películas, guionista de otras tantas y escritor, David estudió periodismo y, según comentó, todavía  trabaja en ese campo. Señaló que  le gusta reflejar lo que sucede en el mundo. Sobre Soldados de Salamina,  cinta con la que llegó a Guayaquil, precisó que es una adaptación de la novela del mismo nombre del escritor   Javier Cercas.

La novela, explicó,   estaba estructurada en tres partes. Él, en cambio, imbricó todo. Además, en el texto original, el personaje central era hombre y él lo cambió a  mujer. Anotó que su  intención al hacer la cinta era que “la mirada sobre la historia fuera la de alguien que no quería mirar hacia  atrás”. Una actitud, según él, muy propia del español actual. 

Publicidad

Consultado sobre la forma como trabaja una adaptación, indicó que lo primero que hace es desmenuzar el texto y en el caso de la obra  Soldados de Salamina  analizó qué es lo que transmite la novela. “Transmite una mirada nueva, desinformada de la realidad, y transmite mucha veracidad”, refirió.

En otra parte del diálogo, dirigido  por   Jeannine Zambrano, Trueba manifestó  que no le gustan los directores dictadores, esos que son más importantes que sus películas. Prefiere   aquellos que renuncian al pedestal. Piensa que el director de cine debe ser más humilde  y dejar que la película sea más importante que él.  Comentó  que ayer, al volver a ver Soldados de Salamina, reparó en que   el final, en el fondo, es un homenaje a la cinta Cantando bajo la lluvia.

EUROCINE

LECCIÓN DE CINE
David Trueba exhibió Soldados de Salamina  en el marco del Festival Eurocine, que se desarrolla en Guayaquil. La función y el diálogo posterior fueron gratuitos.

FILMES DE HOY
Hoy en el MAAC Cine, como parte de Eurocine se exhiben tres filmes: Plots With a View, del Reino Unido; Hagan como nosotros, de Italia; y El nuevo país, de Suecia.

EN QUITO
Trueba irá también a Quito para presentar su filme.