Cuatro niños de la península de Santa Elena (Karen Muñiz, Roxana Tomalá, Pablo Beltrán y Juan Carlos Quimí) y cinco de Guayaquil integran el grupo que viajará mañana  a Holanda, para participar en el Festival Mundial de Teatro Via do Mondo, que se desarrollará del 3  al  23 de mayo próximo en Tilburg y otras ciudades holandesas.

El viaje lo auspicia Plan Internacional, entidad que recibió la invitación a participar en esta cita teatral, por lo cual creó un grupo con los pequeños que apadrina o que se benefician de sus  proyectos. En las comunas de la Península hay entusiasmo.

Publicidad

De las comunas, a Holanda para festival de teatro

Roxana Tomalá Panchana y   Karen Muñiz Reyes,   de Las Núñez, y Juan Carlos Quimí  y Pablo Beltrán Limones, de San Marcos, son los cuatro niños de la  Península de Santa Elena que forman el grupo de pequeños  actores que viajará el Europa para cita teatral infantil.

Publicidad

Ese día nadie llegó puntual. Los niños que primero ingresaron a la clase lo hicieron a las 08h15. Los demás, pasada esa hora. Cuando los profesores preguntaron el porqué, todos pronunciaron  la  misma respuesta: se quedaron un poco más en casa, o  habían ido donde un   vecino que tuviera televisión,  para mirar    a Roxana Tomalá Panchana, que esa mañana estuvo  como invitada en Brisa TV,  canal de la Península de Santa Elena.

Era lunes, primer día de clases de la semana en la escuela fiscal  Mayor Luis Antonio Gudiño Benavides, de  la comuna San Francisco de las Núñez de la parroquia Manglaralto. Y la novedad era que  a Roxana, estudiante de ese centro educativo, la entrevistaban  por la televisión  sobre su viaje.  La pequeña, de 10 años, integra, junto con ocho niños del Ecuador, el grupo    que  participará en el Festival Mundial de Teatro Via del Mondo, que se desarrollará en Holanda del 3 al 23 de mayo próximos.

Roxana  y Karen Muñiz Reyes, que tiene 12 años y es  otra de las integrantes de la agrupación, son de Las Núñez, como los habitantes   llaman al lugar  para abreviar el largo nombre.  Juan Carlos Quimí  y Pablo Beltrán Limones, ambos de 12, habitan, en cambio,   en  la comuna San Marcos de la parroquia Colonche.

Son los cuatro niños actores de la Península de Santa Elena. Los cinco restantes son originarios de Guayaquil y conducen    el programa radial    sabatino   Aquí los chicos, que se emite  por la señal de   San Francisco:  Jennifer Zamora Argüello, de 10; Angie Espinoza Sornoza, Cinthia Zhindon Barona,  Jefferson Hernández Cevallos y  Steveen Pérez Jaime, de 11. La obra que llevarán se titula La esperanza de la vida,  propuesta de carácter ecologista creada y dirigida por el actor Augusto Enríquez.

La delegación  viajará mañana y permanecerá en ciudades de Holanda por el lapso de tres semanas.  En las comunas se vive el entusiasmo  y el orgullo de que cuatro de sus niños se ‘vayan a otras partes’, como se suele decir en el  campo,  y celebran que   tengan la oportunidad que sus  mayores no tuvieron. Por  ese motivo,   a más de los  abuelos, padres y hermanos, mañana vendrán a despedirlos, al aeropuerto de Guayaquil,  los amigos y vecinos.

Pero también ha habido  miedos,   por la “lejura” a la que se  irán, puesto que nunca antes los niños  han salido  ni a otras ciudades del Ecuador, excepto Juan Carlos, quien pasa las vacaciones en  Guayaquil, donde sus hermanos mayores que residen  en Mapasingue; porque viajarán únicamente  con Enríquez y con dos representantes de Plan Internacional, la institución que promueve la gira; e  incluso por  los  comentarios que se tejen. 

A  María Limones,   madre  de Pablo, un vecino le contó  que se decía por allí que  los niños ya no regresarían  más, y      a Roxana un compañero de la escuela le dijo   que viajar por el aire era peligroso porque los aviones solían caerse.

Mónica Yépez,  coordinadora de programas de Plan Internacional en las comunas, trabajó esos miedos con los padres y vecinos. Reunió a la comunidad y le  explicó de qué se trataba el viaje:  un festival de teatro infantil, donde los niños ecuatorianos intercambiarán experiencias  con los niños de otros países. Que Plan recibió la invitación a participar en esa  cita mundial, por lo cual  formó un grupo con los niños más destacados y con habilidades artísticas que son apadrinados por la institución.  

Con mapa  y fotografías, les mostró dónde queda Holanda. Ahora  los padres y vecinos lo tienen claro. Francisco Reyes, Papá Pancho,  el   abuelo de Karen Muñiz, dio  la  aprobación luego   de las  explicaciones de la señorita Mónica. Solo     pidió que los adultos que viajen con los niños sean para ellos como padres y madres.  “Que me estimen a mi niña y  me la cuiden”, dice Papá Pancho,  quien con la sabiduría de sus  84 años   toma las decisiones de la familia. Los padres de Karen   acatan la voluntad del patriarca.

Papá Pancho,  un hombre de apariencia adusta,    se enternece cuando habla de su nieta y disfruta de verla bailar reggaeton, ritmo que Karen aprendió mirando en las tardes, donde sus  vecinos, ya  que en  casa no tiene   televisión, el programa A reventar.

Juana Pozo, la  madre  de Juan Carlos,  cuenta que las maletas para el viaje se las compró la señorita Mónica y que con ella se vendrán esta tarde a Guayaquil los cuatro niños y sus padres y dormirán en un hotel, para en la madrugada ir al aeropuerto.

El vuelo saldrá a las 07h00. Los amigos y vecinos de los niños saldrán de las comunas a la medianoche de hoy en un bus.  Se encontrarán con los viajeros afuera del aeropuerto, donde los   despedirán y   desearán  “que vayan y vuelvan   con bien”, como dice  Héctor Tomalá, de 13 años,    quien es compañero de Pablo en el Centro Educativo San Marcos.

Es el primero de mis hijos que se me va. Mis otros hijos solo han ido hasta Guayaquil. No sabía si dejarlo ir o no, porque a veces suceden las cosas, pero me decidí.
Juana Pozo, madre de Juan Carlos Quimí

Le dijimos que vaya ya que nosotros no podíamos darle un viaje así por falta de recursos económicos. Y si había la posibilidad,  que lo hiciera.
María Limones, madre de Pablo Beltrán.

La obra de teatro que llevan es bonita. Lo que he entendido  de esta  es  que debemos cuidar la naturaleza porque es para beneficio
de nosotros mismos.
Carmen Panchana, madre de Roxana Tomalá

Cuando fuimos al Consulado también vimos unas fotos y de verlas me parece que he estado allá.  Le quiero comprar una cámara para que se tome fotos. 
Antonio Muñiz, padre de Karen Muñiz