‘Brokeback Mountain’ se presenta tan favorita como el personaje bueno de una novela, pero según expertos, ‘Crash’, cual villano, podría arruinarle la fiesta de la noche de hoy.
La película de vaqueros homosexuales Brokeback Mountain llega como la gran favorita a los premios Oscar, que se entregan hoy en una ceremonia que se realizará en el teatro Kodak de Los Ángeles y que será transmitida a las 20h00 (hora de Ecuador) por Teleamazonas.
Publicidad
La alfombra roja está lista para recibir hoy a las estrellas en el teatro Kodak para que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas entregue, en su edición 78, los premios Oscar.
Este año hay algunas particularidades. Una de ellas es que el paquete de las cinco mejores obras que se hicieron en el 2005, según la Academia, cuentan historias tan reales que tocan los nervios más sensibles de la sociedad: los tabúes frente a la homosexualidad en Brokeback Mountain, la rabia racial en Crash, la libertad de prensa en Good Night and Good Luck, la doble moral en Capote, y la violencia como respuesta al terrorismo en Munich.
Publicidad
Por primera vez una película de temática homosexual, Brokeback, llega con el mayor número de nominaciones, ocho en total, y precedida por una estela de premios considerados la antesala del Oscar.
Justamente este año han sido nominadas algunas películas con temáticas homosexuales o transexuales, lo que ha encendido las polémicas. Además de Brokeback, que narra desde la óptica del western la historia de dos hombres que se aman, el escritor Truman Capote aparece caracterizado abiertamente como homosexual en Capote, y el protagonista de Transamérica desea convertirse en mujer.
Así, Heath Ledger y Jake Gyllenhall (Brokeback), Philip Seymour Hoffmann (Capote) y Felicity Huffman (Transamérica) suman cuatro nominaciones al Oscar para actores que interpretan papeles de homosexuales o transexuales.
En vista de lo delicado de la temática, algunos dudan de que la Academia se atreva finalmente a coronar como ganadora a Brokeback. Muchos conocedores de Hollywood piensan que la consagración de Crash, un drama sin complicaciones sexuales, podría ser una salida al dilema.
Otro punto que marca una diferencia con ediciones anteriores, es que a excepción de Munich, las nominadas a mejor película fueron hechas con bajos presupuestos y en estudios independientes.
“Es muy raro ver cuatro filmes independientes en los cinco nominados para Mejor Película”, recalcó Marty Grove, del diario especializado Hollywood Reporter.
Otra de las particularidades es que la mayoría de los actores finalistas para los premios son caras nuevas o estrellas que antes no habían sido consideradas por la Academia.
En el país, Teleamazonas transmitirá la ceremonia desde las 20h00. Los traductores serán Mónica Reinoso y Paúl Willian. Radio City (89.3FM) y La Mega (102.9 FM), de Quito, transmitirán el audio original.
LOS INICIOS
Los primeros premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos se entregaron en 1929, en un ceremonia realizada en el Hotel Roosevelt de Hollywood. La entrada costó cinco dólares.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
La tradición de hacer la entrega de los premios en un banquete se mantuvo hasta 1942. Pero el creciente interés hizo que la lista de invitados fuera inmanejable para una cena. La ceremonia se trasladó entonces a teatros. En la actualidad se realiza en el teatro Kodak, con capacidad para seis mil personas.
La primera ceremonia televisada fue la de 1953, con Bob Hope como presentador.
¿QUIÉN FUE OSCAR?
Nadie sabe a ciencia cierta por qué los Oscar recibieron ese nombre. Una de las explicaciones más populares es que la librera de la Academia, Margaret Herrick, dijo que la estatuilla se parecía a su tío Oscar. Aparentemente un periodista la escuchó decirlo y usó la frase en un artículo. La academia adoptó oficialmente el nombre en 1939.
LOS QUE ELIGEN
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas fue constituida en 1927 como una organización sin ánimo de lucro, integrada por 36 miembros de distintas disciplinas del cine. En la actualidad, la Academia cuenta con 5.700 miembros.
NUNCA GANARON
Entre los actores que no recibieron el Oscar por actuaciones destacadas están Humprey Bogart por Casablanca (1944), Gene Kelly por Cantando bajo la lluvia (1952) y Henry Fonda por Doce hombres sin piedad (1957). Alfred Hitchcock nunca ganó un Oscar, pese a haber sido nominado cinco veces.
CONTROVERSIAS
Tres personas han rechazado el Oscar. El actor George C. Scott en 1970 no aceptó el galardón por mejor actor por la película Patton, pues decía que los Oscar eran algo “degradante”.
En 1935, Dudley Nichols rechazó la estatuilla por su guión de la película El delator, debido a que el sindicato de guionistas estaba en huelga en esos momentos.
Marlon Brando también rechazó su Oscar a mejor actor en 1973 por su rol en El Padrino. Argumentó discriminación de Hollywood contra los nativos americanos.