El magnate británico Sir Freddie Laker, que revolucionó la historia de la aviación comercial al introducir en el mundo los vuelos baratos, falleció en Estados Unidos, anunciaron el viernes los medios de comunicación británicos, que rindieron tributo a su espíritu pionero.

Freddie Laker, que murió en Miami, Florida, de causas no reveladas, se volvió una leyenda en la historia de la aviación comercial con su aereolínea Laker Skytrain, fundada en 1977, que lanzó el inédito concepto de viajes aéreos económicos.

Publicidad

Esta aerolínea transatlántica ofrecía la ruta Londres-Nueva York por 118 libras, un precio muy inferior a los de British Airways (BA).

Laker tenía planes de extender sus vuelos de bajo coste a Europa. Pero cinco años más tarde tuvo que renunciar a su sueño, y el imperio que había construido se derrumbó, empujado a la quiebra por las grandes compañías aéreas, que desataron una "guerra de precios".

Publicidad

En 1982, su compañía Laker Airways se vio obligada a cerrar, dejando deudas de 270 millones de libras (unos 472 millones de dólares, 391 millones de euros).

"Tenía 29 aerolíneas unidas contra mí",acusó Laker luego.

En un intento por salvar la línea aérea, millares de personas, cuya vida cambió al poder viajar por primera vez, gracias a los vuelos de bajo coste lanzados por Laker, se movilizaron, y formaron un fondo denominado "Salvemos a Laker".

Este fondo logró recaudar más de un millón de libras (aproximadamente 1,8 millón de dólares, 1,45 millones de euros) en donaciones.

Siempre soñador, Laker quiso lanzar nuevamente su compañía, pero sus esfuerzos se estrellaron con la Autoridad de Aviación Civil, que se lo  impidió.

El empresario, que formó parte de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y fue condecorado "caballero" en 1978, decidió instalarse en Miami, y luego en las Bahamas, donde trabajó en proyectos dentro del sector de la aviación comercial, pero más pequeños.

Nunca quiso volver a Gran Bretaña. "Evito ese lugar como la peste", dijo en una entrevista. "Los británicos no aprecian a nadie", se quejó.

Entre los que el viernes rindieron tributo a Laker figura el millonario británico Richard Branson, que bautizó uno de los aviones de su compañía Virgin Atlantic, "El espíritu de Sir Freddie", en homenaje a Laker.