El jueves anterior en Guayaquil, se realizó  la presentación  del sistema de control de la agricultura  orgánica que operará en el Ecuador para ingresar con sus productos sin problemas a la Comunidad Económica Europea, indicó Abel Viteri, director  del Servicio Ecuatoriano de Sanidad  Agropecuaria (SESA).

Este nuevo mecanismo está contemplado dentro del proyecto de producción agropecuaria sostenible y comercialización que han iniciado el Ministerio de Agricultura, el  SESA, la GTZ y la Corpei.

Publicidad

El SESA  será el organismo encargado de  velar por el cumplimiento de la normativa y garantizar a los  consumidores un producto de calidad, explicó  Viteri, argumentando que con este control Ecuador será homologado con la UE y nos considerarán como país tercero, luego de Argentina, para el ingreso de orgánicos.

En este instante,   la Comunidad permite exportar  solo con certificados de importación, pero esa opción solo está abierta hasta diciembre de este año y, después, solo se podrán exportar productos de países que estén en este listado, aseguró Sonia Lehmann, asesora de la GTZ.