El electrochoque y los antidepresivos son la mejor terapia contra la depresión, según un estudio publicado en el último número de la revista médica británica The Lancet.

A pesar de la  aprensión contra el tratamiento de electrochoque, tres psiquiatras de la universidad de Edimburgo aseguran que es efectivo.

Publicidad

Según Klaus Ebmeier, uno de los investigadores, “a pesar del recelo de profesionales, el electrochoque sigue siendo el tratamiento más efectivo para la depresión, sobre todo si se presenta con síntomas psicóticos como ilusiones y alucinaciones”.

Estos científicos también defienden el empleo de medicamentos, a pesar de su mala publicidad, como “un puntal de la terapia antidepresiva”.

Publicidad

Para esos psiquiatras, el “pánico reciente” ante la posible inducción al suicidio o a la dependencia de los antidepresivos han provocado una percepción negativa.

“Su efectividad y disponibilidad hacen que sean una buena elección para la mayoría de los pacientes”, recomiendan los investigadores.

La depresión es una condición muy generalizada: una de cada seis personas la sufre en su vida, aunque muchas la superan sin tratamientos.