El escritor cuencano César Franco Molina Martínez ganó el premio único del quinto concurso nacional de poesía César Dávila Andrade, por el poemario Código de extranjería; en tanto que el primer premio del certamen universitario de poesía Efraín Jara Idrovo fue para el guayaquileño Carlos Augusto Rodríguez, por su poemario Náufragos.

El veredicto de ambos concursos se conoció en el marco del Noveno Encuentro sobre Literatura Alfonso Carrasco Vintimilla, que se desarrolla desde ayer en la capital azuaya. Los concursos forman parte de la programación de la cita literaria.

Publicidad

Molina, de 40 años, se hace acreedor a una recompensa económica de 3.000 dólares. Rodríguez, de 26, recibirá 600 dólares.

Los jueces del concurso Efraín Jara Idrovo fueron María Eugenia Moscoso, Aleyda Quevedo y Luis Carlos Mussó, que otorgaron el segundo premio a Tania Rodríguez, el tercero a Fabián Darío Mosquera y menciones de honor para Julia Avecillas, Ximena Samaniego y Horacio García González.

Publicidad

Carlos Augusto Rodríguez, integrante del grupo cultural Buseta de papel, dijo que estaba orgulloso de ganar un premio que lleva el nombre de Efraín Jara Idrovo, a quien calificó como una de las más altas voces de la poesía ecuatoriana contemporánea.

Refirió que Náufragos, el poemario galardonado, nació de su experiencia de vivir 10 años fuera del país. El autor residió en Chile desde 1992 al 2002. “Pienso que las personas que viven fuera de su país y regresan después de muchos años ya no encuentran  la ciudad que habitaron. La ciudad cambió y entonces tú no eres de ninguna parte. No eres de tu país natal ni de tu país de adopción. Estás en la mitad de los dos y eres por lo mismo un eterno náufrago. No encuentras tu territorio”, comentó.

Rodríguez calificó a Náufragos como un canto a Guayaquil y a sus habitantes, “a esta ciudad que a veces no la siento mía a pesar de que soy de aquí”, refirió.

El poeta acaba de recibir su título de comunicador social, con mención en redacción creativa, en la Universidad Casa Grande de Guayaquil. Tiene publicados dos poemarios. El primero, que se titula Ausencias, fue editado en Chile en 1999. El segundo es Mientras ella mata mosquitos, que vio la luz con el sello Paradiso Editores en el 2004.

Su tercer poemario, Animales salvajes, con el cual ganó el premio nacional de poesía David Ledesma a principios de año, se presentará esta semana en el Encuentro de Literatura de Cuenca.
A más del primer premio en el certamen poético estudiantil Efraín Jara Idrovo, Rodríguez obtuvo mención en el concurso César Dávila Andrade.

Apuntes

JURADO Y MENCIONES
El jurado del concurso César Dávila Andrade estuvo formado por los poetas Edwin Madrid y Cristóbal Zapata, de Ecuador, y el crítico Gilberto Triviños, de Chile, quienes resolvieron, además, entregar menciones de honor a los poemarios de Natalia Alejandra Enríquez Pozo, Carlos Augusto Rodríguez y Danny Efraín Torres Rivera.

DOBLE RECONOCIMIENTO
El guayaquileño Carlos Augusto Rodríguez suma dos reconocimientos en el marco del Noveno Encuentro sobre Literatura Alfonso Carrasco Vintimilla, con lo cual se convierte en el escritor más premiado de la cita cuencana.