Con varios actos se celebra hoy los 145 años de creación de la provincia de Los Ríos.

Este sector del país fue creado el 6 de octubre de 1860 y se le dio ese nombre debido a que cuenta con más de 300 ríos que rodean sus doce cantones, denominados: Babahoyo, Quevedo, Ventanas, Vinces, Urdaneta, Puebloviejo, Montalvo, Palenque, Buena Fe, Valencia, Mocache y Baba.

Publicidad

Hoy a las 09h00, empieza el desfile cívico, militar, estudiantil, presidido por la reina de la provincia Wided Vásquez Aguilera y el prefecto Jorge Marún Rodríguez, autoridades nacionales y de la provincia.

A las 13h00 se instala la sesión solemne en el auditorio de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), y se tiene previsto que el prefecto Marún lea el informe de labores de su administración.

Publicidad

También se va a entregar la presea denominada “Seis de Octubre” al doctor José María Borja Gallegos, procurador general del Estado.

Además se va a condecorar a otras autoridades, personas e instituciones que han sobresalido en el desarrollo económico y social de la provincia.

Los Ríos
Es la única provincia costera que no tiene salida al mar, pero por la presencia de sus ríos capta anualmente miles de visitantes. Fue creada por el presidente de la República Gabriel García Moreno.

Tiene 700 mil habitantes y ocupa el cuarto lugar en número de habitantes del país. Su superficie es de 7.100 kilómetros cuadrados y su clima oscila entre los 22 y 33 grados centígrados.

Su gente se dedica a la agricultura, ganadería y el comercio. Pese a su productividad y crecimiento poblacional no cuenta en su totalidad con los servicios básicos, entre ellos agua y energía eléctrica. Este problema es más acentuado en las áreas rurales.

Los principales productos  que se cultivan en la provincia son: banano, arroz, maíz, soya, fréjol, cítricos, y una gran variedad de frutas tropicales.

Según se conoce los primeros habitantes de Los Ríos fueron las tribus de la confederación Huancavilca: Babas, Babahuyus, Quilchas, Palenques, Oivas, Pimuchos.