Los integrantes del grupo vendrán en octubre próximo a ecuador para presentar su nuevo disco titulado ‘una serenata para ti’.

Víbora, tronco seco y lejano amor son algunos de los valses que Los Embajadores Criollos popularizaron en las décadas del sesenta y setenta. El trío peruano se formó en 1955 y aún se mantiene vigente, aunque sus integrantes no son precisamente los fundadores.

Publicidad

Alejandro Velásquez Rodríguez, director, primera guitarra y tercera voz; Juan Manuel Alva, primera voz y tercera guitarra; y Jesús Lino, segunda guitarra y voz, los actuales Embajadores Criollos, permanecieron hasta el domingo anterior en Ecuador. Vinieron el 29 de julio para ofrecer un concierto en homenaje a la independencia de Perú y se quedaron para cumplir presentaciones que prácticamente salieron sobre la marcha. 

Velásquez indicó que es parte del trío desde 1979. Entonces su director era Alejandro Rodríguez, que, a su vez, llegó a Los Embajadores Criollos por iniciativa de Rómulo Varias y Carlos Correa. “Ellos dieron vida al grupo. Luego, por problemas internos, se separaron. Rodríguez fue el que más permaneció en el trío. Se convirtió en su director y al morir -hace tres años- me encomendó la tarea de liderarlo y mantenerlo”, refirió Velásquez.

Publicidad

Asumir la dirección de Los Embajadores Criollos fue difícil, dijo Velásquez. “En especial porque no falta quien comente que no somos los originales. Es verdad, pero nuestra misión es mantener viva esta leyenda musical”.

Para los músicos y productores, la piratería es dañina,  pero Rodríguez sostuvo que “a Los Embajadores Criollos nos permitió llegar a países donde jamás hubiéramos imaginado popularizar los valses peruanos. En especial, Estados Unidos y Europa, donde habitan muchos emigrantes latinos”.

Rodríguez tiene más de 30 años de actividad musical. Igual trayectoria observa Jesús Lino, que fue vecino de Carlos Correa y desde el 2002 es parte del trío. Juan Manuel Alva tiene casi un lustro en la agrupación peruana. 

Los Embajadores Criollos regresarán a Ecuador en octubre próximo para brindar conciertos y presentar el disco Una serenata para ti, compuesta por nuevas canciones éxito del grupo, como Alma corazón y vida, El tísico, Hilda, Caballito blanco, Déjalos y Alicia.