Las actrices Laura Suárez y Éricka Vélez y la cantante Pamela Cortés son las protagonistas de la nueva serie de TC Televisión.
Hace más de un año Catharina Ledeboer, guayaquileña de origen holandés, libretista de ‘Emergencia’ y ‘La hechicera’, tomó el primer avión que iba rumbo a Los Ángeles, (EE.UU.) y se marchó del país. Quería probar suerte y conseguir una agencia que la representara internacionalmente.
Publicidad
Con perseverancia lo logró. Ahora la empresa William Morris se encarga de buscarle trabajo en el exterior. Aunque en lo profesional no se podía quejar, no soportó estar alejada de su familia y de su tierra. Por ello, cada vez que sus obligaciones se lo permitían visitaba Guayaquil.
Entre idas y venidas surgió un proyecto televisivo llamado ‘Mis primas’, serie de doce capítulos que emitirá TC Televisión en los próximos meses. La primera semana de febrero se iniciarán las grabaciones con la dirección de Juan Salazar. En las actrices Laura Suárez (Ana) y Éricka Vélez (Elisa) y la cantante Pamela Cortés (Lucía) recayeron los papeles estelares.
Publicidad
La historia girará en torno a la vida sentimental de estas tres mujeres, la cual será narrada por su primo, Guillermo, Roberto Manrique. También Xavier Pimentel forma parte del elenco y María de Lourdes de Jairala encarnará a la villana de la serie.
A su regreso de Los Ángeles, Catharina Ledeboer, de 34 años, luce diferente. Ha perdido 50 libras, según ella, le rompieron el corazón y eso la hizo adelgazar. Su nueva ilusión es ‘Mis primas’, la cual le ha permitido mantener la mente ocupada y olvidar su decepción amorosa.
“Cuando se planteó la posibilidad de que escribiera los guiones de esta historia, no lo dudé. Su creación ha sido un proceso largo. No es sencillo tratar el tema de las peripecias que viven las mujeres para conseguir pareja. Se utilizarán recursos como el juego de palabras, la ironía, el sarcasmo y un lenguaje televisivo muy rico. También hay un poco de humor”, dice.
Admite que escribir los libretos de una serie no es lo mismo que los de una telenovela. “En esta última hay que trabajar sobre la marcha, es más lineal, no tienes mucho tiempo. En un día escribes un capítulo. En cambio, una producción de doce episodios permite ir más despacio y analizas más detenidamente la psicología de cada uno de los personajes”.
La mayoría del elenco tiene un buen nivel actoral, afirma. “Laura, Éricka y Xavier han trabajado en el extranjero, lo que les da experiencia. Pamela se dedica al canto, pero considero que se la puede aprovechar más. Sin duda, se trata de artistas queridos por el público y eso ya es un gran comienzo”.