Inevitablemente los años pasan, pero no la música, permanece allí a través del tiempo.  Es el caso del rock, que surgió en la década del cincuenta y que se ha transformado con los años.

Aquello lo saben los miembros de las bandas Amapola y Los Cougars, quienes repasaron los éxitos de grupos que destacaron en las décadas del sesenta y setenta como The Doors, Deep Purple y otros.

Publicidad

El recorrido por el rock clásico se inició a las 23h30 en Revólver Bar (situado en el Garzocentro 2000, diagonal al Yogurt Persa).

Amapola, que está compuesto por Juan Carrión, vocalista; César Armendáriz, guitarrista; Miguel Zúñiga, bajista; Gabriel Mogrovejo, tecladista; y Fernando Zevallos, baterista, inició su actuación con Perfect strangers, del álbum homónimo que los Purple grabaron en 1984. Fue la única canción de la década del ochenta que interpretaron.

Publicidad

De inmediato Carrión, cuya voz se pareció mucho a la de Ian Gillan, de los Purple, cantó Smoke on the water, del disco Machine Head, de 1972. A esa le siguió Highway star, que pertenece al mismo álbum.

Después de esas tres canciones, Amapola cambió a Deep  Purple por The Doors. Entre las canciones de este grupo, destacaron Light my fire, Love me two times, Roadhouse blues, Riders on the storm, entre otras melodías, donde Carrión adaptó la voz aguda de Gillan a la grave de Jim Morrison, el ex líder de The Doors.

Cuando Amapola volvió a cantar temas de los Purple, sorprendió al imitar la voz de David Coverdale en la canción Mistreated, del disco Burn, de 1974. En ese año Coverdale reemplazó a Gillan, quien volvió a la banda en 1984.
A la 01h00 era la hora de continuar el recorrido en otro sitio y con otra agrupación.

A esa hora Los Cougars actuaban en Bla, bla, bla, Mykonos Café (calles Imbabura entre Panamá y Roca).

Los Cougars están integrados por Miguel Miguelazo Hernández, en la guitarra y voz; Jorge Luis Mora, también guitarrista; Kiko Torres, en el bajo, y Eduardo Salvatore Salvador, en la batería.

Ellos interpretaron I shot the sheriff, de Bob Marley; Cocaine, de Eric Clapton; Europa, de Carlos Santana; I saw her standing there y Something, de Los Beatles; Whola lotta love y Rock n’ roll, de Led Zeppelin; Show me the way, de Peter Frampton; Listen to the music, de Doobbie Brothers; Jumpin’ Jack Flash, de Rolling Stones, entre otras canciones.

Uno de los atractivos que mostraron Los Cougars fue ver el ‘enfrentamiento’ de solos de guitarra entre Hernández y su sobrino Mora.

Cuando el reloj marcaba las 02h00, Hernández, Mora, Torres y Salvador decidieron improvisar una canción instrumental, que tenía mezcla de jazz y blues.