Alcalde Leonardo Viteri consiguió que el Tribunal Supremo Electoral ordene el reconteo de algunos votos.

Simpatizantes del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) y de Carlos Mendoza Rodríguez, quien según los resultados oficiales que constan en la página web del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ganó la Alcaldía del cantón Sucre, se tomaron desde el domingo pasado el edificio del Municipio local, en rechazo al reconteo de votos de ocho urnas que realiza el TSE por pedido de Leonardo Viteri Velasco, alcalde actual y candidato a la reelección por el Partido Social Cristiano (PSC).

Publicidad

Cerca de 300 personas llegaron a las 17h00 del domingo y encadenaron las puertas de ingreso al edificio. La toma es pacífica y, según los manifestantes, se mantendrá hasta que el TSE ratifique los resultados oficiales que dan como  ganador a Mendoza.

Desde el viernes pasado, por pedido del TSE, el Tribunal Electoral de Manabí (TEM) envió a Quito ocho urnas en las cuales se sufragó en las parroquias San Isidro y Charapotó, del cantón Sucre, el pasado 17 de octubre.

Publicidad

Kausman Quiñónez, presidente del organismo electoral en la provincia, señaló que de la parroquia San Isidro se enviaron las dos urnas de la junta 3 (hombres y mujeres) y seis de Charapotó para que el TSE realice el reconteo o muestreo solicitado mediante apelación por Viteri.

“Lo que señale el Supremo se acatará en la provincia, y conocemos que hoy (martes) ya este organismo pronunciará los resultados oficiales de los ganadores en Manabí”, sostuvo.

De igual forma, el presidente del TEM señaló que en Quito se negaron los recursos de amparo interpuestos por los candidatos Rosa Navas y Antonio Zavala, de Olmedo y Jipijapa respectivamente, quienes terciaron para alcaldes de sus jurisdicciones.

Viteri denuncia fraude

El alcalde Viteri, quien se encuentra en Quito desde hace varias semanas, manifestó telefónicamente que el último proceso eleccionario fue fraudulento.

“Votaron inmigrantes radicados en España y personas fallecidas, ¿esto no es fraude?”, se preguntó Viteri, quien además es presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas.

Mendoza, quien también está en la capital vigilando el proceso que se realiza en el TSE, expresó que se encuentra muy preocupado por lo que ocurre y que lo único que busca es que se respete lo manifestado en las urnas.

Antonio Andrade Medina, afiliado a la Democracia Popular y ex concejal del cantón, dijo que apoya a Mendoza porque “Bahía está como el cangrejo, caminando hacia atrás”.

Fausto Valencia, habitante de Bahía, dijo que no le interesa quién sea el alcalde y lo que importa es que haga obras y especialmente dote de agua potable permanente a la ciudad.

ELECTORALES

RESULTADOS
Según los resultados oficiales que constan en la página web del Tribunal Supremo Electoral (www.tse.gov.ec), Carlos Mendoza Rodríguez, del Partido Roldosista Ecuatoriano, ganó las elecciones para la alcaldía de Sucre con 8.967 votos. El candidato a la reelección por el Partido Social Cristiano, Leonardo Viteri Velasco, obtuvo 8.589.

EX ALCALDE
Carlos Mendoza ya fue alcalde en la presidencia de Sixto Durán-Ballén, cuando Bahía de Caráquez consiguió un adelanto notable y se dio a conocer incluso en el extranjero, pues recibió la visita del presidente peruano Alberto Fujimori.

ALTERNABILIDAD
Al salir Mendoza, el PRE y el PSC se alternaron la Alcaldía, el primero con Fernando Cassis Martínez y el PSC con Viteri.