El actor, que además es cantante y modelo, llegó a Ecuador para protagonizar una telenovela.

Que esté participando en una telenovela ecuatoriana es realmente un privilegio.

Publicidad

Creo que es una oportunidad única”, afirma Khotán Fernández Tapajos, protagonista de la telenovela que estrenará Ecuavisa en el 2004,  ‘Yo vendo unos ojos negros’.
 
Fernández nació hace 29 años en México, pero gran parte de su juventud vivió en Brasil, pues su madre es de ese país.
 
Hace pocos meses grabó su primera producción discográfica en Estados Unidos y en Brasil.  El álbum, que tiene diez temas, se titula Horizontes de sucesos y será presentado próximamente. “Es una meta que me había trazado a inicios de año y ahora veo cristalizar”, señala Fernández, quien de manera pausada pero con elocuencia y simpatía, comenta acerca de su trayectoria en el modelaje y la actuación.

Pregunta: ¿Cuándo inició su carrera profesional? 
Respuesta: Mi historia es algo chistosa. Cuando tenía 17 años solía pasear por una playa mexicana. Un buen día, unos fotógrafos de la revista Vogue me propusieron que modelara para unas gráficas que saldrían publicadas en la versión masculina de esa revista. Yo acepté y ahí fue cuando empezó todo. Me di a conocer en México y recibí una propuesta de  Televisa para ingresar a estudiar en su academia de actuación. Aprendí muchísimo de historia del arte, teatro, técnicas de televisión, danza, entre otras cosas. 

Publicidad

P: ¿Cuáles son las telenovelas en las que ha participado?
R: He tenido la oportunidad de trabajar en producciones de distintos países. En México actué en novelas como Preciosa, Pequeña traviesa, Amor gitano y Alma rebelde.  En Estados Unidos participé en  The Guilt, producción realizada por  Televisa y  Fox. Y en Brasil estuve grabando la nueva versión de la telenovela Vale todo, lo que resultó una experiencia increíble.

P: ¿Por qué?
R: (Pensativo, responde) Lo que pasa es que a mí me encanta trabajar en proyectos pioneros y Vale todo fue la primera telenovela que TV Globo se atrevió a hacerla con actores hispanos.

P: Su profesión la ha desarrollado en varios países. ¿Se le hace sencillo adaptarse a un nuevo lugar?
R: (Sonríe) Sabes qué pasa, soy un tipo muy extraño en ese sentido. Cuando tengo la oportunidad de salir de mi núcleo, lo hago. Creo que siempre podré contar con mi familia, pero siento que estoy en una etapa de mi vida para salir y aprender.

P: ¿Esa fue la razón por la que interrumpió su contrato con Televisa?
R: Se podría decir que sí. Tenía un contrato por muchos años en Televisa y lo rompí porque me dio mucho miedo, no quería estancarme.
 
P:¿ Qué lo motivó a participar en una producción ecuatoriana?
R: A mí me nutre trabajar con gente nueva, con directores nuevos, porque me dan una visión diferente y me hacen sentir que evoluciono.