Representantes del Ministerio de Energía de Ecuador y de la Corporación Nacional de Petróleo de China, la mayor empresa del país, firmaron un contrato por el que China podrá explorar yacimientos petrolíferos en territorio ecuatoriano, informaron ayer medios de comunicación oficiales.
El convenio (que no especifica los montos de la inversión, ni el número de pozos a explotarse) fue firmado ayer durante la visita a la antigua capital imperial de Xian que cumplió el presidente ecuatoriano, coronel Lucio Gutiérrez, quien permanece en ese país asiático desde el pasado 24 de agosto.
Publicidad
El mandatario manifestó, durante la firma del contrato, que “la experiencia y tecnología de las compañías chinas da mucha confianza. Deseo una fructífera cooperación entre las empresas chinas y ecuatorianas del sector”.
China importa un tercio del petróleo que consume y afronta una cada vez mayor demanda de energía.
Publicidad
El retorno de Gutiérrez está previsto para el 2 de septiembre próximo. Su comitiva está integrada por el canciller Patricio Zuquilanda; de Comercio Exterior, Ivonne Baki; Carlos Arboleda, de Energía; y el secretario de Comunicación, Marcelo Cevallos.
Además, lo acompañan su secretaria particular, Mónica Acosta; su primo y diputado Renán Borbúa, sus dos hijas, Viviana y Karina; y su padre, Lucio Gutiérrez.
PROMESAS
CRÉDITOS
El martes pasado, el coronel Lucio Gutiérrez se reunió con el jefe de Estado chino, Hu Jintao. El gobierno de ese país asiático comprometió dos créditos por 3,5 millones de dólares, aproximadamente, para producción de línea blanca y planes de desarrollo.
CONVENIOS
El Mandatario suscribió varios convenios de cooperación técnica, fitosanitaria y de intercambio cultural.
COMERCIO
El acuerdo fitosanitario permitirá al Ecuador exportar varios productos a China, en especial frutas frescas.
TURISMO
En sus ratos libres, Gutiérrez y sus acompañantes recorrieron varios sitios históricos, entre ellos la Gran Muralla China.