Cuando era una niña de apenas 8 años, impresionó con su gran creatividad. En un principio sus padres pensaron que ella sería una gran escritora porque se encerraba en su alcoba a componer. Creían que eran cuentos y poemas.
Pero lo que Shakira Isabel Mebarak Ripoll escribía no era sino las letras de sus canciones, una actividad por la que se le conocería más adelante. Su nombre árabe, Shakira, significa Mujer llena de gracia, y en realidad la tiene, porque ha obtenido muchos logros, primero en su tierra natal, Colombia, y luego en el exterior.
Publicidad
Esta artista arribará al Ecuador el 26 de febrero próximo y dará un concierto el 28, a las 20h00, en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.
Nació el 2 de febrero de 1977, en Barranquilla. Sus padres, William Mebarak (libanés) y Nidia Ripoll (colombiana), la apoyaron en su pasión por la música. A los 13 años grabó su primer disco, Magia, en el que incluyó canciones que escribió entre los 8 y 13 años. No llegó a tener ventas significativas, pero despertó el interés de muchos colombianos.
Publicidad
Dos años más tarde, y bajo la misma firma disquera, Sony Music, presentó su segundo disco, Peligro, y se la seleccionó como artista revelación del género balada pop. Participó en la telenovela ‘El oasis’, pero no tuvo suerte como actriz.
Luego vinieron sus éxitos musicales como Dónde estás corazón y Pies descalzos. Este último tema le permitió ganar discos de platino y oro por todo el continente americano. Ojos así, canción que fusiona sonidos árabes en homenaje a sus raíces libanesas, y Ciega, sordomuda, le dieron fama mundial.
Define sus producciones como: “una masa amorfa”. “Soy una cantante pop con corazón rockero y, por casualidad, mi música se cuela en el dance”.
La vida personal de la cantautora es muy seguida por sus fanáticos. Tuvo un romance con Gustavo Gordillo, quien fue integrante del grupo Poligamia. El actor puertorriqueño Osvaldo Ríos fue su novio por casi dos años.
Actualmente está comprometida con Antonio de la Rúa, hijo del ex mandatario argentino Fernando de la Rúa.
El concierto que ofrecerá en el país forma parte de su Tour de la Mangosta. Lo denominó así por la habilidad que tiene este animal para matar a las serpientes. Las entradas cuestan $ 150, gold pass; $ 120, sillas vip; $ 40, palco; y $ 25, graderío y cancha. En Guayaquil se venden en Casa Tosi y almacenes Musicalísimo, y en Quito, en Locuras y Toto’s.