La capital de Morona Santiago ofrece atractivos culturales así como para la aventura y el deporte.
La Municipalidad del cantón Macas emprende la promoción de los atractivos turísticos de la capital de la provincia amazónica de Morona Santiago.
Publicidad
La campaña en el país y en el exterior se incrementará el próximo año a través de la página web www.macas.gov.ec, en la que se mostrarán los atractivos de Macas, donde se destacan la Catedral de la Virgen Purísima de Macas, que es un símbolo de la ciudad y que el Municipio restauró, pues el primer santuario no era precisamente una grandiosa iglesia, sino una cueva trabajada en una montaña en 1591 que la adecuaron para que sirviese de morada al virtuoso ermitaño Juan de la Cruz.
Este templo se encontraba muy cerca de la desaparecida ciudad de Sevilla de Oro, descubierta por el padre Pedro Porras el 24 de julio de 1896.
Publicidad
La Catedral moderna se construyó años más tarde. En la parte interior de la iglesia hay vitrales que representan la historia de la Purísima de Macas, venerada por los católicos en dos fiestas: la del 5 de agosto y 18 de febrero.
Otro sitio de interés es el complejo Las Piscinas, construido durante 1980 y 1984, que sirve para la recreación y deporte. Está situado en el barrio Amazonas, rodeado de una verde vegetación.
También está el Parque Recreacional, situado en el barrio El Mirador y que se constituye en un centro de atracción turística por su topografía, paisaje y plantas típicas de la zona, ideal para quienes quieren tomar contacto con la naturaleza.
En este mismo lugar existe un museo con restos arqueológicos de las culturas que se asentaron en Macas, como la Upano, que data de los años 2.750 aC. hasta 940 dC.
El parque de la Amazonia es otro atractivo, construido en 1969. Está ubicado en el corazón de la ciudad.
Otro de los atractivos de esta urbe es el Parque Cívico, que se construyó con la finalidad de ocupar una ladera existente entre la iglesia y el parque central, que consta de tres cuerpos:
El parque ecológico La Cascada está ubicado a tres kilómetros de Macas, al margen derecho del río Upano. Es muy concurrido porque está rodeado de exuberante vegetación y su principal atractivo es una caída de agua de aproximadamente ocho metros de altura.
También está el sitio conocido como Playas del río Upano. En este valle se encuentra un bosque de arrayanes, donde se pueden encontrar orquídeas y sus playas son muy visitadas; en los últimos tiempos, sus caudalosas aguas se utilizan para realizar deportes de alto riesgo como el rafting.