El escritor, pensador y periodista español José Jiménez Lozano ha sido galardonado este jueves con el Premio Cervantes 2002, considerado como el Nobel de las letras hispanas, anunció el jurado de este certamen.
Jiménez Lozano, nacido hace 72 años en Langa (Avila), en el centro de España, es uno de los principales especialistas en la mística española.
También es un narrador que desde la poesía, la novela, los artículos o los reportajes ha abordado temas de denuncia de situaciones dolorosas o injustas y de asuntos religiosos, en historias de raíz cristiana en las que se que se mezclan un acento musulmán y ecos judíos o protestantes.
Admirador de Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Pascal, Descartes, Erasmo de Rotterdam y Spinoza, que con tanta frecuencia se descuelgan por sus obras, Jiménez Lozano recibió en 1992 el Premio Nacional de las Letras.
El primer gran reconocimiento público le llegó, sin embargo, en 1988 con el Premio Castilla y León de las Letras, al que sucedió el Premio de la Crítica 1989 por "El grano de maíz rojo".
Dotado con 90.151 euros (la misma cantidad en dólares), el Premio Cervantes, instituido por el Ministerio español de Cultura en 1976, ha reconocido anualmente la significación cultural del legado y la trayectoria literaria de un escritor cuya obra, totalmente o en su parte esencial, se desarrolle en español.
Además del galardonado, los españoles Carlos Bousoño, Francisco Nieva y el guatemalteco Augusto Monterroso se encontraban este año entre los favoritos para recibir este premio cuya anterior edición recayó en el colombiano Alvaro Mutis.