La inflación está en el 2%, pero ese no es un mérito de la dolarización, ya que en el año 2000 ya estaba en el 2%. He allí el primer motivo del éxito de la dolarización salvadoreña: que su política económica era adecuada desde antes de adoptar el dólar. El Salvador ha privatizado la mayor parte de las empresas estatales, comenzando en 1992. El tipo de cambio de su moneda, el colón, está fijado al dólar desde 1994; y el proceso de desaparecer al colón e introducir el dólar es gradual, y va a tomar tres años.