El músico colombiano Carlos Vives y la popular cantante de origen cubano Celia Cruz encabezan la lista de nominaciones para la tercera edición de los Grammy Latinos, que se llevará a cabo mañana miércoles en el Kodak Theatre de Los Angeles.
Vives, uno de los músicos latinos más reconocidos del momento, abre la lista de elegidos con seis nominaciones por su album "Déjame entrar".
Publicidad
El colombiano aspira a llevarse las estatuillas anuales en las categorías de Mejor Grabación, Mejor Album, Mejor Canción, Mejor Album Tropical Contemporáneo, Mejor Productor y Mejor Canción Tropical.
La legendaria Celia Cruz figura en cuatro nominaciones con su última producción, "La negra tiene tumbao", que la califican para aspirar a los premios como Mejor Grabación, Mejor Album, Mejor Canción y Mejor Video.
Publicidad
Los ritmos tropicales de Vives y Celia Cruzcompetirán por el máximo galardón, el del Album del Año, junto con las realizaciones de música pop de Alejandro Sanz, el rock del español Miguel Bosé y el pop brasileño de Ivan Lins.
Otros artistas con más de una nominación son Miguel Bosé, Emilio Estefan, Juanes, Gian Marco y Alejandro Sanz, con tres candidaturas cada uno, mientras que con dos nominaciones aparecen La Ley, Dori Caymmi, Circo y Sin Bandera.
Los primeros Grammy Latinos se celebraron en 2000 en Los Angeles debido a una ordenanza que prohibía destinar fondos en Miami a eventos con artistas procedentes de Cuba.
La segunda edición debía celebrarse en Miami pero fue trasladada a Los Angeles a último momento, debido a la oposición de una parte del exilio cubano a la nominación de músicos procedentes de la isla.
Este año competirán por las estatuillas varios músicos cubanos, quienes junto a un numeroso grupo de ingenieros de sonido y productores de ese país esperan llevarse los premios en varias categorías.
Entre los nominados figuran el ya laureado Chucho Valdés, con su obra "Canciones Inéditas", y Rey Guerra ("De Sindo a Silvio"), ambos en el renglón de Mejor Album Instrumental.
Otro contingente numeroso será el de Brasil, ya que sus artistas compiten en dos categorías creadas para la música de ese país, la de Mejor Album Pop Contemporáneo Brasileño y la de Mejor Album de Música Popular Brasileña.
La animación musical de la ceremonia estará a cargo del propio Vives y sus compatriotas Shakira y Juanes, además de Marc Anthony y la mexicana Thalía, entre otros.
El espectáculo, que se realizará en la nueva sede de la entrega de los codiciados premios Oscar, será conducido por la cantante Gloria Estefan y el actor Jimmy Smits.