Facilitar las tareas de limpieza en los hogares, donde lo usual es que el papá y la mamá trabajen, sirvió para crear un emprendimiento aunado con la tecnología que permita contratar por horas para realizar las tareas del hogar.

Esa fue la motivación de Luis Moreira y Juan Carlos Morales, quienes desde agosto pasado iniciaron su proyecto denominado Casera, el cual permite hallar de forma descomplicada a la persona adecuada para brindar este tipo de servicios.

“Surge como un nexo que, apalancado de la tecnología, busca conectar mujeres que brindan servicios de limpieza doméstica con personas que desean contratarlas por horas; brindándoles a ellas, nuestras Caseras, una oportunidad de obtener mejores ingresos (...); y por el otro lado a nuestros clientes la seguridad, confianza y sobre todo un servicio de calidad a un costo asequible”, señala Luis Moreira, co-fundador de esta iniciativa.

Publicidad

Casera cuenta con un listado de los servicios que ofrecen, que van desde barrer y lavar los platos, hasta planchar y limpiar cortinas. Estos se pueden contratar a través la página web Casera.ec, donde se llena un formulario y se selecciona a la persona idónea para la labor que se requiere.

Una vez agendado el servicio, el cliente recibirá en su celular información (datos personales y fotografía) de la Casera asignada. Moreira indica que es importante generar confianza en los usuarios por lo que consideran importante presentar con total transparencia el perfil de las asistentes domésticas.

Lea también: Retos y claves para emprendedores

Publicidad

Un servicio de limpieza de 4 horas tiene un valor de $ 25 más impuestos, pero si se requiere una ayuda intensiva, es posible contratar a una asistente por 8 horas por $ 35 más impuestos. Por este mes, hay una opción promocional de 6 horas por $ 25 más impuestos.

Por ahora, los pagos se realizan vía depósito o transferencia bancaria, de acuerdo a las horas agendadas y previo a recibir el servicio. Posteriormente se incorporarán otros métodos, detallan.

Publicidad

Quienes son parte de esta red de profesionales de limpieza han pasado por un proceso riguroso de selección que incluye una validación de domicilio, datos personales y referencias de empleos anteriores, pruebas psicométricas enfocadas en honestidad y un examen de conocimientos de limpieza doméstica; además, al ser escogidas, reciben una capacitación introductoria y de conocimientos relacionados al servicio.

Actualmente, Casera trabaja en el perímetro urbano de Guayaquil, en la vía a la Costa, en La Puntilla y en la avenida Samborondón.

Además, quienes desean ser parte de esta comunidad de asistentes de limpieza pueden enviar sus datos personales al correo electrónico: hola@casera.ec, para registrarse y cumplir con el proceso de selección. (I)