Dedicó su vida a la creación de teorías sobre la ejecución y la técnica de la pintura ecuatoriana. Es Humberto Moré, un esmeraldeño considerado uno de los referentes de las artes plásticas en el país.
Esta noche, en la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas, se hará un homenaje por el aniversario 32º de fallecimiento del pintor, que a su vez incursionó en varias artes, entre ellas la literatura, el cine, la escultura y el muralismo.
Publicidad
Para su hijo, Tony Moré, “Humberto Moré fue uno de los artistas más grandes que ha tenido el Ecuador, porque fue un artista ciento por ciento, siempre estuvo trabajando por el arte”, refiere el también pintor.
Agrega que desde muy pequeño admiraba la obra de su progenitor, no solo por el cariño que había de por medio, sino por el profesionalismo y la entrega que Moré padre volcaba hacia su trabajo.
Publicidad
Según entendidos en el arte, Humberto Moré es el padre de la signología funcional (estilo de tendencia geométrica basada en movimientos ondulantes de estilización poscubistas y formas delineadas que recuerdan el vitralismo).
Poco conocido con su nombre real (Lalot Rivadeneira Plata), Moré adoptó su seudónimo al fusionar los nombres de los pintores franceses Claude Monet, Édouard Manet y Pierre-Auguste Renoir.
Moré fue contemporáneo de Enrique Tábara, Luis Molinari y Estuardo Maldonado. Integró la selección de artistas jóvenes que iniciaron la renovación de la plástica guayaquileña en las décadas del 50 y 60.
En su faceta de escritor tiene títulos como El chasqui dormido, Actualidad pictórica ecuatoriana, Dibujos, Evaluación de los ismos y Bolívar sol de América.
El tributo al fallecido artista empezará con la apertura de una muestra pictórica. Cuarenta piezas, trabajadas en diversos formatos, estarán colgadas en las paredes de la Pinacoteca Manuel Rendón Seminario.
La inauguración está programada para las 19:30 de hoy, en la av. 9 de Octubre y Pedro Moncayo. La muestra estará abierta hasta el 31 de julio. Las visitas son: martes a viernes, de 09:00 a 18:00; sábados, de 09:00 a 15:00. La entrada es gratuita. (I)
40
cuadros
de diversos formatos forman parte de esta exposición del pintor ecuatoriano.