En una noche llena de glamur, pero también de mensajes sociales, el drama sobre jóvenes inmigrantes La jaula de oro se llevó el pasado jueves tres premios Fénix, incluyendo mejor largometraje de ficción, mientras que Heli se llevó los honores a mejor director y mejor guion.“Esta película es un testimonio colectivo de Latinoamérica hacia Estados Unidos. Creímos que era importante desmoronar el sueño americano”, dijo al recibir el mayor premio de la noche el director Diego Quemada-Díez. La jaula de oro también recibió los galardones a mejor sonido y edición.El mexicano Amat Escalante se llevó la presea como director de Heli. “Todavía no me acostumbro a subir”, expresó Escalante sobre el escenario del Teatro de la Ciudad en la capital mexicana.Tanto La jaula de oro como Heli cosecharon sus triunfos en los Fénix tras ser ganadoras en los Ariel y en Cannes.Escalante y Gabriel Reyes obtuvieron el premio a mejor guion por Heli, un largometraje sobre una familia destruida por la violencia del narcotráfico.El galardón a la Mejor actuación masculina fue para el estadounidense Viggo Mortensen, por su interpretación en Jauja. Por su parte, la brasileña Leandra Leal se llevó el premio a la mejor actuación femenina por su papel de amante sospechosa de secuestro en O lobo.Entre otros reconocimientos, el argentino Julián Apezteguia ganó en la categoría mejor fotografía por El ardor, y Las brujas de Zugarramurdi el de mejor diseño de arte y mejor música. El mejor documental fue Sobre la marcha, del español Jordi Marató.<strong>Datos<br /> DE LA GALA.</strong><strong>Premios especiales</strong><br /> Arturo Ripstein recibió el premio a la trayectoria, José Carlos Avellar fue reconocido por su trabajo como crítico, el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana logró el premio a los festivales iberoamericanos y Eugenio Derbez se llevó el premio de los exhibidores.