Los japoneses Isamu Akasaki e Hiroshi Amano, así como el estadounidense nacido en Japón Shuji Nakamura, se alzaron ayer con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar las bombillas led de bajo consumo.
Isamu Akasaki, de 85 años, fue premiado junto con investigadores más jóvenes, Hiroshi Amano, nacido en 1960, y Shuji Nakamura, nacido en 1954.
Publicidad
El jurado del Nobel informó en un comunicado la concesión del galardón a estos tres científicos por “haber inventado una nueva fuente de luz eficaz desde un punto de vista energético y benéfico para el medio ambiente”.
Al crear los focos led (light-emitting diode, diodo emisor de luz), una nueva fuente de luz, “tuvieron éxito en un ámbito en el que todos habían fracasado”, destacó el jurado y calificó el proyecto de ‘revolucionario’.
Publicidad
Esta tecnología está omnipresente en la vida cotidiana, por ejemplo en los teléfonos móviles, en los que cumple un papel esencial en la iluminación de las pantallas, así como en televisores, lectores Blu-ray y los flashes de cámaras fotográficas.
Cuando produjeron “rayos luminosos azules a partir de semiconductores a comienzos de los años noventa, provocaron una transformación fundamental en la tecnología de la iluminación”, señaló el escrito de la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
El premio de Física es el segundo de la temporada Nobel 2014, que comenzó el pasado lunes con el de Medicina. Hoy se anunciará el Premio Nobel de Química, mañana el de Literatura, este viernes el de la Paz y el lunes el de Economía.
Nunca pensé en el éxito o el fracaso. Yo simplemente hice lo que quería hacer. Por fortuna mis compañeros me apoyaronIsamu Akasaki,científico