Publicidad
El transporte público en la zona se verá afectado por los trabajos viales que se desarrollarán durante 51 días.
Políticos candidatos, partidos, movimientos, paren la propaganda política y ayuden a las víctimas de las inundaciones.
Es hora de sembrar semillas y dar frutos de bien, principios, valores profesados en los hogares, que contribuyan con la comunidad.
Nuestro presidente del Comité de Los Ceibos (ciudadela del norte de Guayaquil) falleció; será siempre recordado por su compromiso con la comunidad.
Cosechar ciruelas en Juntas del Pacífico (península de Santa Elena) es fiesta popular.
La sanción impuesta por libar en el espacio público corresponde a 20 horas de trabajo comunitario, mientras que por no portar o mal utilizar la mascarilla es de 50 horas.
El paro que soportamos a inicios de octubre trajo más delincuencia. La ciudad de Guayaquil donde migran personas de todas partes del país a buscar el sueño guayaquileño...
Programas expuestos durante la VI feria de Vinculación con la Comunidad de la Escuela Superior Politécnica (Espol).
¿Más vida comunitaria?
Juan Carlos Rodríguez, rector del colegio La Moderna, fue elegido como presidente del Club Rotario de Samborondón.
Esta medida es parte de un convenio que firmó el Centro de Rehabilitación Social con el Cabildo para descongestionar las labores comunitarias que se realizaban dentro del centro carcelario.
Es plausible que la iniciativa contemple la educación vial, por lo que se deberá prever qué ocurrirá en caso de reincidencias.
Tener la memoria de un veinteañero a los 60 o 70 años de edad.
En las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza hay 384 pakarichik mama (parteras) y pakarichik taita (parteros), legitimados por las respectivas comunidades indígenas y campesinas, de las que delegaciones llegaron ayer para el encuentro zonal en la parroquia Salasaca.
A pesar de la destrucción del puente que une Guayaquil con la isla Santay
Después de pasar un escenario complejo, el negocio textil en Salinas de Guaranda vuelve a la recuperación.
El Cabildo señaló que por la labor comunitaria en sus sectores entregará $ 20 mil a cada barrio.
El estudiante de 17 años relató que cuando el presidente Rafael Correa se acercó, (...) "Su mano temblaba bastante fuerte y fue lo que me sorprendió porque, de las irás que tenía, se le salieron hasta unas lágrimas al Presidente...”.
Desde hace cuatro meses los habitantes comenzaron con trabajos de remodelación.