Publicidad
En octubre de 2018 Fernando Alvarado se retiró el grillete electrónico, envió un mensaje a funcionarios del entonces Ministerio de Justicia y fugó del país.
En octubre de 2018, el exsecretario del gobierno de Rafael Correa, Fernando Alvarado, se retiró el grillete electrónico dispuesto en un caso por peculado.
Si el usuario es precalificado el trámite es presencial en las oficinas del Banco.
La Secretaría señala que el Estado debe adoptar medidas legislativas para lograr la plena efectividad del ejercicio de la libertad de expresión.
En octubre de 2018, el exsecretario de Comunicación Fernando Alvarado, procesado a ese momento por peculado, se retiró el grillete electrónico y fugó del país.
Carlos Jijón, designado vocero oficial del Gobierno, inicia labores las próxima semana.
Jijón es periodista y abogado Guayaquileño, con experiencia en medios de comunicación y la academia.
Más de 500 empresas ofrecen descuentos y hasta consumos gratis a quienes hayan completado las dosis. Los ciudadanos deben inscribirse en una página web.
Las reformas legales derivan en una Ley de Medios Públicos.
La Función Ejecutiva espera que los funcionarios suscriban el Código de Ética emitido por el jefe de Estado, Guillermo Lasso.
Andrés Michelena asumirá el encargo de esta Secretaría.
En el país arrancó la fase piloto de vacunación contra la pandemia.
Un total de 9 millones de personas es la meta que tiene el Gobierno para inmunizar contra la pandemia.
Al primer programa se enlazaron 213 radios a nivel nacional y el tema principal fue el comercio exterior.
El jueves pasado, el primer mandatario Lenín Moreno cumplió con varias actividades en esta localidad.
Luis Gallegos reemplaza a José Valencia en la Cancillería.
Los senadores estadounidenses propusieron una resolución que subraya las medidas del presidente Lenín Moreno. A su vez, el gobierno contrató a la firma Balsera Communications, de Miami, para mejorar su imagen en el exterior.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología concentra la mayor parte de este rubro con $4.6 millones para 4049 funcionarios. Cinco de las trece secretarías están en nómina de la Presidencia de la República.
Gustavo Isch planteó una reorganización de vocerías y un alineamiento del mensaje oficial.
Ricardo Luque renunció a la dirección general del Centro de Inteligencia Estratégica, que realiza actividades de inteligencia y contrainteligencia.