Publicidad
Liga de Quito es el único equipo que no es ni argentino ni brasileño que jugará esta instancia del torneo de Conmebol.
Los albos son el único club ecuatoriano que jugará la siguiente instancia del máximo certamen de clubes de la Conmebol.
No hubo tiempo de acomodarse, dio el pitazo inicial y ya era vértigo, ataque, contraataque. Ya podemos arriesgar que fue “el partido de la Copa”.
El DT Gustavo Costas es fanático de la institución y evita toda relación con situaciones que tengan que ver con El Rojo.
La fase de grupos de la Copa Libertadores arranca hoy martes, 1 de abril, y son un total de 6 encuentros los que se jugarán por la primera fecha.
La ‘Academia’ albiceleste, a la vez, buscará alzar un trofeo que lo tuvo como finalista en 1989, cuando se jugó la primera edición.
Con 22 ganadores, el trofeo que reúne a los vencedores de las competencias anuales de la Conmebol tendrá en 2025 un nuevo nombre para heredar a Fluminense.
El entrenador argentino quiere reforzar a como dé lugar la posición de volante central y ha pedido exclusivamente a un ecuatoriano para cumplir ese rol.
Diego Milito, nuevo presidente del club de Avellaneda, afirmó que el técnico se merece continuar en el equipo tras la consagración en la Copa Sudamericana.
El colombiano Juan Fernando Quintero tuvo palabras de agradecimiento, en sus redes sociales, para el exentrenador de Barcelona SC.
Hay campeones y campeones. Este Racing fue uno brillante, que se recordará por años. Diez victorias en 13 presentaciones, 33 goles marcados. Un equipo compacto.
Más de 25.000 aficionados, según cálculos de las autoridades, acompañaron todo el recorrido, que fue escoltado por policías.
Nacido en febrero de 1963, la relación entre Racing y Costas comenzó desde muy pequeño. Cuando tenía apenas tres años era una de las mascotas.
Los aficionados han agotado todos los recursos para llegar a la cita que se disputará con una temperatura estimada de 37 grados centígrados.
En el estadio General Pablo Rojas, La Nueva Olla, está pautado el duelo que definirá al campeón 2024.
Con el pase corto y el dominio del juego como sello característico del estilo de su técnico, Fernando Diniz, Cruzeiro saldrá por su octavo título internacional.
Racing conquistó en 1988 la primera edición de la ya extinta Supercopa Sudamericana ante Cruzeiro, que tomó revancha y en 1992 se llevó la copa a casa.
Con el pase corto y el dominio del juego como sello característico del estilo de su técnico, Fernando Diniz, Cruzeiro saldrá por su octavo título internacional.
Con el pase corto y el dominio del juego como sello característico del estilo de su técnico, Fernando Diniz, Cruzeiro saldrá por su octavo título internacional.
Racing, campeón de la Libertadores en el lejano 1967, vuelve a una final continental a 32 años de dejar escapar la Supercopa.