Publicidad
El total de ONG canceladas desde las masivas manifestaciones antigubernamentales que estallaron en abril de 2018 asciende a 93.
La Fiscalía de Nicaragua anunció la reapertura de juicios contra 46 opositores al gobierno de Daniel Ortega, entre ellos siete exaspirantes a la presidencia.
Acusó a los obispos católicos de que le dieron un 'ultimátum' y dijo que su caso es similar a lo que le pasó a Hugo Chávez en Venezuela.
Grupos contrarios al gobierno de Daniel Ortega formaron este martes una coalición integrada por organizaciones surgidas de las protestas de 2018, partidos de derecha, indígenas y excombatientes de la 'Contra', para enfrentar al presidente, cuyo partido no descarta postularlo en 2021 para un cuarto mandato.
En un mensaje, la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua llama a un cambio de mentalidad para responder a la grave crisis política que atraviesa el país.
Quienes un día lideraron juntos el sandinismo que logró derrocar a Anastasio Somoza en 1979, hoy tienen posiciones radicalmente enfrentadas sobre cómo gobernar Nicaragua.
Grupos de oposición calculan que 139 personas continúan encarceladas por participar en las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, aunque las autoridades no reconocen que haya presos por motivos políticos.
Audiencias de la comisión interamericana de derechos humanos (CIDH), acusan a los regímenes de Nicolás Maduro y Daniel Ortega de ser responsables de torturas y asesinatos a ciudadanos.
Entrevista a Juan Sebastián Chamorro, líder de la oposición de Nicaragua.
La comisión de la OEA, considerada por el Gobierno como “un acto de injerencismo”, tenía previsto mantener reuniones con familiares de víctimas fallecidas producto de las protestas en contra del mandatario Daniel Ortega.
El dirigente campesino Medardo Mairena, quien estuvo detenido por las protestas y fue condenado a más de 200 años de prisión, es uno de los integrantes de la nueva directiva opositora.
Desde el estallido de la crisis en Nicaragua, el acoso a la prensa comenzó a la par de las protestas en rechazo al gobierno de Daniel Ortega.
El nuncio no quiso responder si el papa Francisco podría abogar ante Ortega por un reinicio de las negociaciones, pero destacó la importancia del diálogo como la “única salida” para resolver la crisis que estalló tras las protestas sociales de abril de 2018.
Agentes antimotines se desplazan a bordo de camionetas por la emblemática carretera a Masaya, en las rotondas de la capital.
La economía se contrajo 4 % en 2018 y 400.000 personas perdieron su empleo, según gremios empresariales.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron ayer una marcha por el 40 aniversario del histórico repliegue que la exguerrilla sandinista realizó a la sureña ciudad de Masaya antes del triunfo de la revolución.
Dirigentes de la opositora Alianza Cívica se encuentran reunidos de urgencia para analizar la situación.
Los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau fueron excarcelados este martes en Managua junto con otras personas detenidas por participar en protestas contra el gobierno, informaron sus familiares.
En los debates, los diputados del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC, derecha) acusaron a la bancada sandinista de encubrir con esta ley los crímenes cometidos contra los manifestantes, de los cuales, dijeron, Ortega es responsable.
Las personas excarceladas se suman a las liberadas recientemente. Autoridades nicaragüense han dicho que a más tardar el 18 de junio serán liberados los restantes que, según la oposición, sumarían unos 600.