Publicidad
Y nadie dice nada, pero... cuando quieren ayuda por algún atropello oficial, allí sí corren a la prensa...
“Uno de los aspectos más inquietantes es la amenaza que representa para la privacidad de las comunicaciones y la protección de las fuentes periodísticas”, dice.
Y como estocada final, por si todo este andamiaje de persecución y acoso oficial no fuere suficiente, nació la Supercom...
Así fue como el gobierno de Correa encontró la manera de intentar callar a los medios críticos...
Varios periodistas ecuatorianos coinciden que en el cuadro canario ha existido una involución deportiva, culpa al técnico Segundo Castillo de esta situación.
La comunidad internacional tiene la obligación de estar atenta a cualquier hecho que atente contra la libertad de prensa.
Este 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa y el caso de Ecuador, según RSF, tuvo un avance de 16 puestos en el ranking mundial.
Ante la realidad, organismos como la Unesco ofrecen documentos de estudio que buscan frenar las malas prácticas.
Ese medio de comunicación es el más antiguo de Manta. Tiene 100 años en la ciudad.
El periodista de verdad se debe a sus lectores/audiencia y a la verdad, a su verdad. Se debe al interés público y a la democracia.
La Casa Blanca cambia las reglas y restringe el acceso de periodistas, generando debate sobre la libertad de prensa en Estados Unidos.
Nueve jueces internacionales evaluarán lo mejor de la publicidad nacional en más de 15 categorías, destacando ideas que transforman y generan impacto.
Según la nueva normativa, las compañías y ciudadanos extranjeros con acuerdos comerciales con Ecuador podrán convertirse en accionistas de medios locales.
El gobierno talibán promulgó recientemente un paquete de 35 artículos de ley para “promover la virtud y prevenir el vicio” entre la población.
La comunidad académica podrá acceder a la información periodística, entre los acuerdos consolidados. Además, se brindará colaboración con especialistas.
La comunidad académica podrá acceder a la información periodística, entre los acuerdos consolidados.
Acceso ilimitado al contenido digital en las instalaciones de esos centros de estudios es una de las particularidades del acuerdo.
En Ecuador “la crisis política y el ascenso del crimen organizado han perturbado el funcionamiento democrático”, se explica en informe.
Delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa sugirió al presidente fortalecer el mecanismo de protección a periodistas de Ecuador.
(...) este atentado a libertades de la prensa, de los candidatos y de la ciudadanía en general se ha vuelto parte del paisaje ya...