Publicidad
La creación de la ‘bancada de la gente’ y opinión desigual de líderes locales del movimiento Revolución Ciudadana son señales “muy notorias” para los expertos.
RC logró captar siete de las quince curules nacionales y tiene representantes en 22 de las 24 provincias del país. No alcanzó curules en Napo ni en Pastaza.
Siete son de ADN, siete de RC-RETO y uno del PSC. La nueva Asamblea se instala el 14 de mayo próximo.
Los especialistas consideran que sí requería algunos ajustes, pero que no era necesario un veto total.
La asambleísta del correísmo comentó que hay que tomar “decisiones desde adentro y desde abajo, porque lo que fuimos, nos honra”.
La alianza RC-RETO y el movimiento ADN tienen siete legisladores cada uno; y el PSC se llevó una curul, según el conteo del Consejo Nacional Electoral.
Según los legisladores, el poyecto iría en contra del artículo 135 de la Constitución.
Bastaría con homologar la legislación bancaria y tributaria con aquella de Panamá o Singapur...
En la legislatura hay tres propuestas para enmendar la Constitución respecto a la dolarización, pero la Asamblea aún no integra la comisión ocasional
En la sesión plenaria 1013 de la Asamblea Nacional, la asambleísta Paola Cabezas expresó que “hay que hacer una dolarización a la ecuatoriana”.
Indicó que las declaraciones de la legisladora Cabezas han generado pánico e incertidumbre en las familias ecuatorianas.
Tras hablar de una dolarización a la ecuatoriana, la asambleísta explicó sus declaraciones. Gerente del Banco Central también responde.
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana aseguró que en caso de ganar las elecciones mantendrá la dolarización.
Martes 18 de marzo: ¿qué pasa con la dolarización?
La denuncia se da tras las declaraciones de Noboa en las que, a criterio de Cabezas, se criminaliza a los votantes de la Revolución Ciudadana.