Publicidad
La producción petrolera de Ecuador se ubicó este 4 de septiembre en 491.933 barriles diarios cuando a mediados del 2021 estaba en 497.230 barriles.
El mandatario estadounidense tiene previsto viajar a Arabia Saudí del 15 al 16 de julio, donde se reunirá con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.
El precio de la gasolina súper a nivel del Ecuador puede llegar a $ 4,20 a 4,40 dicen expertos
El incremento del precio genera mayor ingreso, mayor gasto en importaciones y también más peso en subsidios, pero hay un saldo favorable.
Los países miembros de la organización ven un mercado estable en el futuro cercano.
El hecho que no se llegue a parar las actividades comerciales mantiene las expectativas de consumo.
Para 2022, se prevé que la demanda siga aumentando en 4,2 mbd.
La OPEP+ se reunirá en diciembre para analizar la situación del mercado internacional del crudo.
El precio promedio de la gasolina en Estados Unidos se ubicaba este martes en los US$3,40 por galón, un aumento 62% en un año cuando se ubicaba en US$2,11.
Desde varios sectores piden que crezca la producción para mejorar los precios.
Con todo, los analistas de la OPEP se muestran cautos sobre el impacto de la variante delta del coronavirus.
El barril WTI es la referencia para varios países, incluyendo Ecuador, y actualmente supera los 70 dólares.
La organización fue creada en 1960 por Venezuela, Arabia Saudí, Irán, Irak y Kuwait.
El mercado esperaba que se mantenga el alza progresiva acordada a finales de abril, tras los fuertes recortes decididos en 2020 por la pandemia de COVID-19.
La organización espera un repunte de seis millones de barriles diarios este año con relación a 2020.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio terminó en $65,65 en Londres y en Nueva York el barril de WTI para igual mes, se ubicó en $61,91.
La producción aumentará en mayo en 350.000 barriles diarios, la misma cantidad en junio y en julio serán 450.000 barriles diarios más.
Para este año, los analistas de la OPEP prevén que la economía global crezca un 5,1 %, después de una contracción del 3,7 % el año pasado.
El aumento se vio impulsado por el anuncio de que la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech es 95% efectiva, según los resultados integrales de su ensayo clínico.
El brent perdió 12,31 % hasta situarse en $20,37 el barril. Y el WTI para entrega en junio, que había subido alrededor del 20% en la apertura, caía 5 % y se situaba en $11 el barril.