Publicidad
La noche del 26 de mayo de 1940, comenzaba la operación Dínamo.
La fiscalía solicitó una pena superior a la mínima de tres años de prisión por complicidad en asesinato prevista en el código penal alemán.
Según el Kremlin, Putin habló con el ministro israelí sobre “la memoria histórica, el Holocausto y la situación en Ucrania”, sin mencionar una disculpa.
La ciudad de Mariúpol está totalmente bajo el control de las tropas rusas.
En un discurso a fines de marzo ante los miembros del Parlamento israelí, Zelenski pidió a Israel que “tomara una decisión” de apoyo a Ucrania contra Rusia.
Las actividades del soldado fueron descubiertas tras una denuncia de malos tratos por parte de su expareja sentimental.
“Es un símbolo que empiece a atacar Kiev bombardeando el sitio de Babi Yar”, declararon autoridades.
Putin, dijo el vocero, “quiere tomar la independencia de Ucrania. Quiere provocar daño y sufrimiento a los ucranianos. Esto es inhumano”.
Los nazis también comenzaron proyectos para traer nuevos arios al mundo.
Pese a que la conductora del programa “The View” se disculpó, la presidenta de ABC News, Kim Godwin, dijo que había decidido que no era suficiente.
La oscarizada actriz estadounidense dijo en el programa “The View”, del canal ABC, que el Holocausto involucró a “dos grupos de personas blancas”.
La actriz ofreció disculpas horas después, asegurando que aceptaba las correcciones.
Reinhard Heydrich fue un alto oficial del ejército nazi, y fue uno de los arquitectos de "Solución final", el plan para ejecutar el genocidio de judíos.
La turista fue sorprendida en el acto por los guardias mientras posaba para una foto tomada por su marido.
Posterior a varios años de investigación, el Museo de Bellas Artes de Berna rechazó decenas de obras que les habían sido heredadas por un coleccionista europeo.
En fotos que se conocieron del acto, que fueron publicadas en redes sociales, aparece la esvástica y uniformes que usó Alemania durante la II Guerra Mundial.
La historia del nazismo les es mucho más lejana, de la que saben sólo por los libros y la cultura pop,
El “Muro de los nombres” es un memorial de 64.450 judíos austríacos asesinados por los nazis.
El código ha sido distribuido por un ciberdelincuente para demostrar de que podía crear un código QR a nombre de cualquier persona.
“¡Simula que no sabe nada pese a que recuerda todo perfectamente y con detalle!”, declaró el familiar de una de las víctimas en el juicio.