Publicidad
En una entrevista con este Diario, la tricolor habló sobre lo que representa este título en su carrera y los objetivos que tiene para los siguientes desafíos.
Las luchadoras ecuatorianas ganaron preseas en Zagreb, pero sufrieron varios malos ratos por terribles 'olvidos' del Mindeportes.
Con este triunfo, Reasco consolida una trayectoria marcada por disciplina y logros internacionales, que ya incluía un diploma olímpico en París 2024.
En sus inicios, la tricolor quiso practicar básquet, pero el que era su entrenador le dijo que podía explotar más su potencial en la lucha.
La ecuatoriana triunfó en la final ante nada más y nada menos que la número 1 del 'ranking' mundial, Aiperi Medet, con un resultado de 4-2.
Reasco avanzó a la definición de la categoría 76 kilogramos al vencer a la cubana Milaimy Marín. La 'Tigra' está en la final tras derrotar 5-3 a Antim Antim.
Yépez, subcampeona olímpica en París 2024, reafirmó sus condiciones al imponerse con solvencia en sus tres combates.
El luchador tricolor no pudo con el armenio Slavik Galstyan y perdió por un ajustado 3-2 en la categoría de 67 kilogramos.
La luchadora fluminense es finalista del Panamericano Senior, que se desarrolla en México, y selló su boleto a París 2024. Son 19 los tricolores clasificados.
El ecuatoriano se impuso por 2-1 al colombiano Julián Horta en las semifinales de la división 67 kg de la lucha grecorromana para conseguir su boleto a París.
Un combate de lucha grecorromana, entre dos europeos, paralizó a Guayaquil en 1923. Acabó en puñetazos, golpes a los jueces y toletazos de la Policía.
Son 3 las categorías de lucha que se disputan en el certamen: lucha femenina, lucha libre masculina y lucha grecorromana.
El torneo es clasificatorio a Juegos Panamericanos 2023, para los que Ecuador alcanzó seis cupos, en damas y varones. Valverde fue elegida la mejor del evento.
El equipo nacional, en damas, consiguió tres medallas de oro y dos de plata en cinco de las categorías disputadas este lunes en Valledupar.
Guayas finaliza cuarta en la especialidad que ganó el equipo oro y grana; mientras que fue escolta de los manabitas en la otra rama.
La rival por el bronce de la luchadora ecuatoriana será la polaca Katarzyna Krawczyk.
Competencia se realizó con la participación de delegaciones de 20 provincias en el coliseo Voltaire Paladines Polo.
La deportista tricolor se ubica novena en su categoría y depende de los resultados de otras luchadoras en el repechaje para mejorar su ubicación.
Ecuatoriano derrotó en la final de la división de los 63 kilogramos al serbio Perica Dimitrijević.
Competencia se realizó en el coliseo Voltaire Paladines Polo cumpliendo las medidas de seguridad.