Publicidad
En el reglamento se establece que a las organizaciones que incumplan estas disposiciones se les suspenderá la personería jurídica por cuatro años.
Ya se superó el número de días de las protestas del 2022, 18, sin que haya apertura al diálogo de las partes en conflicto.
El bloque ADN espera aprobar reformas al Código Monetario Financiero y más adelante al Código de la Función Judicial que recogen los textos negados por la Corte
El Ayuntamiento dio el visto bueno a nuevas reglas para la instalación de electrodomésticos en Nueva York lo que podría incrementar el costo de los alquileres
“Les arrebataron a los ciudadanos las herramientas para enfrentar a las mafias, a los narcos y corruptos!", dijo la ministra de Gobierno sobre las sentencias.
El organismo debe pronunciarse sobre el contenido en 20 contados desde el inicio del control; si no lo hace, se entenderá que ha emitido un dictamen favorable.
Pregunta de la consulta plantea prohibir uso del nombre, la imagen, la voz o el apoyo de personas con sentencias por delitos contra la administración pública.
La primera marcha fue contra la Corte Constitucional; la de este jueves 11 de septiembre es “por la paz y la justicia”.
La cita, que se desarrolla en la UEES, convoca a expertos de México, Chile, Argentina, España, Italia, Uruguay, Brasil, Colombia, Panamá, Perú y Ecuador.
La Junta Monetaria y representantes de jubilados y empleadores constan en la agenda de esta semana de la mesa legislativa.
Fundamedios, la Coalición Nacional de Mujeres, la Fundación Caje y otras anunciaron que demandarán la norma ante la Corte Constitucional.
Banda ancha, redes 5G y acceso a internet en zonas rurales, así como la educación y automatización de tareas son claves en este proceso, dicen expertos.
Según Óscar Guerrero, director de la Judicatura en Guayas, las delegaciones provinciales preparan los informes que sustentarán la emergencia.
Esta semana, tres jueces de la CC desarrollarán audiencias para conocer los argumentos a favor y en contra de tres leyes del gobierno de Daniel Noboa.
En diciembre del 2024, en vísperas del inicio de la campaña presidencial, el mandatario dijo que no habría una reforma tributaria.
El exfuncionario señala que hay jurisprudencia internacional que prohíbe que los magistrados sean sujetos de juicios políticos.
El exmagistrado señala que el juicio político contra la CC no es viable porque afectaría la independencia de funciones.
“No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan sus caras", dijo el mandatario al finalizar su marcha este martes.
El presidente dijo que la ciudadanía está exigiendo que se apoye el trabajo de las fuerzas del orden para que el país tenga paz.
Hasta una tanqueta de guerra se ubicó en los exteriores del organismo de control constitucional.