Publicidad
Fundamedios, la Coalición Nacional de Mujeres, la Fundación Caje y otras anunciaron que demandarán la norma ante la Corte Constitucional.
Banda ancha, redes 5G y acceso a internet en zonas rurales, así como la educación y automatización de tareas son claves en este proceso, dicen expertos.
Según Óscar Guerrero, director de la Judicatura en Guayas, las delegaciones provinciales preparan los informes que sustentarán la emergencia.
Esta semana, tres jueces de la CC desarrollarán audiencias para conocer los argumentos a favor y en contra de tres leyes del gobierno de Daniel Noboa.
En diciembre del 2024, en vísperas del inicio de la campaña presidencial, el mandatario dijo que no habría una reforma tributaria.
El exfuncionario señala que hay jurisprudencia internacional que prohíbe que los magistrados sean sujetos de juicios políticos.
El exmagistrado señala que el juicio político contra la CC no es viable porque afectaría la independencia de funciones.
“No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan sus caras", dijo el mandatario al finalizar su marcha este martes.
El presidente dijo que la ciudadanía está exigiendo que se apoye el trabajo de las fuerzas del orden para que el país tenga paz.
Hasta una tanqueta de guerra se ubicó en los exteriores del organismo de control constitucional.
El pleno del organismo dijo, en un comunicado, que la valla con los rostros de los jueces los estigmatiza y afecta su seguridad personal.
La mayoría no tiene idea de cuáles son los artículos que el organismo suspendió al aceptar a trámite demandas contra tres leyes.
Stalin Andino, secretario jurídico de la Presidencia, explicó que proponen que se elijan 10 nacionales, uno por provincia y uno más por cada 400.000 habitantes.
El decreto presidencial con el veto a estas leyes será publicado el próximo lunes en el Boletín Oficial.
Según datos del Suios, las organizaciones sociales suman actualmente 75.331; de ellas, 65.527 están vigentes, 1.308 disueltas y 227 liquidadas.
El legislador es parte del Comité de Ética, que espera activarse en estos días para investigar el escándalo de las parentelas en despachos de la Asamblea.
La iniciativa del Ejecutivo llegó esta mañana a la Asamblea Nacional con el carácter de urgente en materia económica.
En los diez meses de gestión del presidente de la Asamblea Nacional se han aprobado nueve leyes: tres urgentes y seis ordinarias.
El presidente del CJ, Mario Godoy, anunció que esta declaratoria se haría el mes próximo, aunque no precisó la fecha.
Esta resolución se tomó la mañana de este sábado, 19 de julio del 2025, en el marco del congreso de la organización social, que se desarrolla en Conocoto.