Publicidad
El 30 de julio pasado el juez de la Corte Nacional Luis Rivera suspendió la audiencia preparatoria de juicio en el caso Dhruv e ingresó en fase de deliberación.
La Fiscalía acusó por el delito de peculado en el caso Dhruv a 16 personas, entre ellas, dos exministros de Defensa, como autores y otras dos como cómplices.
Para la fiscal general, Diana Salazar, 16 de los procesados en el caso Dhruv son autores del delito de peculado investigado y dos son ubicados como cómplices.
De los 18 procesados por el delito de peculado en el denominado caso Dhruv, 16 fueron acusados como autores, mientras que dos fueron acusados de cómplices.
Fiscalía sostiene en este caso que se habrían determinado irregularidades y disposiciones arbitrarias en distintas fases del contrato suscrito en 2008.
Dos exministros del correísmo son parte de las 18 personas procesadas por un peculado que se habría cometido en la adquisición de siete helicópteros Dhruv.
Los exministros de Defensa del gobierno de Rafael Correa, Javier Ponce y Wellington Sandoval, son parte de los 18 acusados por peculado en el caso Dhruv.
Entre los investigados por el delito de peculado están Javier Ponce y Wellington Sandoval, exministros de Defensa del gobierno de Rafael Correa.
Con las tres vinculaciones al caso por el delito de peculado, un total de 18 personas serán investigadas por la compra en 2008 de siete helicópteros Dhruv.
La audiencia se desarrolla en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Están involucradas quince personas.
Fiscalía reabrió la investigación por peculado en la compra de los Dhruv.
Fiscalía busca retomar la investigación argumentando que ya no se necesita informe de IRP de la Contraloría para investigar el peculado
La muerte de todas las víctimas de ese fatídico día es responsabilidad, única y exclusiva, de Rafael Correa, que debe ser procesado por crímenes de lesa humanidad.
Pleno conocerá informe que estaba previsto se aprobara anoche. En caso de supuestos cobros indebidos ayer se citó a funcionario.
El nuevo fiscal del caso, José Maldonado, dejó sin efecto el impulso con el que Fabián Salazar pedía al fiscal general, Paúl Pérez, analizar si existían para investigar a personas con fuero de Corte Nacional.
Trece días han pasado desde que el fiscal Fabián Salazar, de la Unidad de Garantías y Personas de Pichincha, trasladó el expediente por el asesinato de Froilán Jiménez, ocurrido el 30 de septiembre de 2010, para que sea revisado por el fiscal general del Estado.
Edwin Romero considera importante conocer el testimonio del expresidente Rafael Correa para saber quién ordenó la evacuación o rescate.
El 17 y 24 de octubre llegarán al país los últimos embarques de ganado paraguayo que el Ministerio de Agricultura importó dentro del programa de repoblación y mejoramiento genético.
Desde el año 2013, unos 200 clientes del proyecto de urbanización Marbella Club, ubicado en Santa Elena, han venido pagando las cuotas mensuales para convertirse en propietarios de un terreno junto al mar.
“Como Magap vamos a tomar las acciones que nos corresponden, porque no estamos de acuerdo con los jueces que tomaron esta decisión en la Corte Constitucional, porque si yo tengo un certificado del Registrador de la Propiedad que me dice que (un predio) es urbano no puedo entrar a dirimir eso”, afirma la coordinadora jurídica del Ministerio de Agricultura, Vanessa Nieto