Publicidad
Hasta que se cumpla con este proceso se suspende el inicio de actividades, dice el oficio de Inés Manzano al representante de la empresa Dundee Precious Metals.
Trabajadores, empresarios y académicos realizaron una marcha en Quito contra la tasa minera, que ya suma seis demandas de inconstitucionalidad.
Ministerio de Agricultura y Ganadería y la industria láctea confirman desabastecimiento en el sector formal.
Guayaquil será sede de la Cumbre del Cacao 2025, el evento más importante del sector en el país.
Impacto en cadena productiva, riqueza, empleo e impuestos se cuantifican en el reporte que mide la huella socioeconómico del sistema Coca-Cola en el país.
En la planta de Aymesa, en Quito, también se ensamblará la camioneta Tasman a partir del próximo año, pero ese modelo solo para el mercado local.
La transición hacia un modelo de desarrollo bajo en carbono puede traer beneficios sociales y económicos, aunque requiere recursos para hacerse realidad.
Esta compañía es reconocida por sus marcas Santa Lucía y Delipan.
La compañía consiguió financiamiento por $ 750 millones para reducción de riesgos y construcción de la mina.
Sistema fotovoltaico fue inaugurado en la planta de Guayaquil y para las de Quito y Latacunga también hay proyectos.
Director de Relaciones Externas de Dundee Precious Metals Ecuador habla de lo que viene tras licencia ambiental. Este año esperan firmar contrato de explotación
La empresa Solaris Resources invertirá alrededor de $ 3.500 millones en la fase de construcción.
Al margen de tasa minera impugnada por sector, industria sigue con sus planes de expansión. Representantes de los principales proyectos explican sus avances.
Dos grandes plantas abarcan el ensamblaje de vehículos en Ecuador. Kia, Hyundai, Shineray, entre otras, ensamblan algunos de sus modelos en el país.
Hasta el momento se ha presentado una demanda de inconstitucionalidad contra la tasa. Si la Corte Constitucional no da prioridad, el tema podría tardar años.
El Ministerio de Energía y Minas expidió el instructivo para las solicitudes. Los interesados deberán presentar un plan de inversión con un mínimo de $ 70.000.
Agencia de Regulación y Control de Electricidad emitió resolución con ajuste en pliego tarifario.
El consorcio chino CMOC anunció que culminó la adquisición del 100 % del proyecto que estaba a cargo de la canadiense Lumina Gold.
El atún que usan las industrias en Ecuador no tienen ese problema, porque son analizados. Sin embargo, lo que se vende en mercados no les realizan esas pruebas.
La megamina de oro está en manos del grupo chino CMOC tras el acuerdo alcanzado en abril con la empresa canadiense Lumina Gold.