Publicidad
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días abrirá al público las puertas de su segundo templo en el Ecuador.
La transmisión mundial se emitirá desde el Centro de Conferencias de Salt Lake City, Utah, EE. UU.
Hay reuniones en el Valle de los Chillos y en Cuenca.
La reunión se desarrollará entre hoy y mañana.
El presidente Nelson ofreció un mensaje de esperanza y alegría con buenos deseos para la temporada navideña.
La campaña de este año, incluye la realización de tres actividades.
Líder de la Iglesia de Jesucristo instruyó a miembros.
En un año en que las personas tuvieron que alejarse, la adoración unió más que nunca a estas confesiones religiosas que han encontrado maneras de seguir conectados y continuar realizando buenas obras.
Presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días pide hacer dos cosas para ayudar a sanar relaciones.
El Cabildo otorgó el un certificado a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la sesión solemne por los 77 años de vida cantonal.
Son de Estados Unidos y llegaron en este mes para ayudar en la Iglesia y en la comunidad.
Se ha impulsado a que las familias realicen las lecturas en casa con la guía de su obispo.
En un comunicado dice que la primera presidencia aseguró que esta conferencia estará centrada en la restauración del Evangelio de Jesucristo y conmemorará los 200 años de la primera visión de José Smith.
Talleres, clases de Religión y show de talentos incluyó la cita que se efectuó en Guayaquil.
Tendrá 38 capítulos y estará disponible en inglés y en la app Biblioteca del Evangelio.
Celebrarán un servicio especial de adoración navideña.
Hay 12 equipos de distintos países están trabajando en las investigaciones, el FBI entre ellos.
Los mormones mexicanos, que a menudo poseen la ciudadanía estadounidense, han sido conocidos en los últimos años por sus llamamientos para detener la violencia relacionada con el narcotráfico. Según varios medios mexicanos, tal demanda ha provocado la ira de los carteles que operan en la región.
El anuncio se realizó el sábado durante la sesión de mujeres de la conferencia general, en el Centro de Conferencias en Salt Lake City.
La decisión no está directamente vinculada con la serie de tiroteos mortales ocurridos en los últimos meses en Estados Unidos.