Publicidad
El último veto enviado por el mandatario fue a la Ley que daba regalías a los gobiernos locales de tres provincias en las que se industrializa el crudo.
La pintura del exlegislador socialcristiano fue elaborada por el artista Alejandro Dávila, quien ya ha hecho otras obras para su familia.
El representante del PSC va por su séptima vez en el Parlamento. Señala que apoyarán al candidato que ponga ADN para presidir la Asamblea Nacional.
Según el candidato a asambleísta por Sociedad Patriótica, en la madrugada del lunes 10 de febrero de 2025, el conteo de votos se volcó a favor del PSC.
Henry Kronfle, que hasta octubre pasado fue presidente de la Asamblea Nacional, quedó en quinto puesto con el 0,70 % de la votación.
La mayoría eligió un atuendo casual, práctico y cómodo; aunque algunos persistieron en la imagen que proyectaron en el debate presidencial.
Además de los binomios se elegirán 15 legisladores nacionales, 130 provinciales y 6 del exterior, así como 5 parlamentarios andinos.
Kronfle continuará con estas actividades y realizará caravanas y caminatas en los distritos 1 y 3 de la provincia del Guayas.
La campaña se cierra oficialmente a la medianoche de este jueves, 6 de febrero del 2025. Los comicios serán este domingo 9.
Desde el 5 de enero hasta el 3 de febrero se registran más de 2,5 millones de posteos en redes que mencionan a los postulantes a la Presidencia de Ecuador.
Plataformas como TikTok, Instagram y X se mantienen como un medio clave para los candidatos con el objetivo de conseguir los votos el próximo 9 de febrero.
La dolarización acaba de cumplir 25 años de vigencia en Ecuador gozando de la confianza de la gente, pero con desafíos pendientes de parte de las autoridades.
Según datos del Ministerio del Interior con corte a diciembre del 2024 hay 32.941 personas privadas de libertad.
Son más de 1,4 millones de personas que reciben algún tipo de bonificación social. Los candidatos presidenciales ahondan en sus propuestas sobre el tema.
Hasta diciembre de 2024 se registraron 3′808.136 afiliados y unos 700.000 jubilados. La deuda que mantiene el Estado con el IESS asciende a $ 24.300 millones.
Su perfil político destaca por su capacidad de llegar a acuerdos, lo que también es cuestionado por sus detractores tras el paso del empresario por la Asamblea.
Los aspirantes discutieron por cuestiones tributarias en el espacio ‘Políticamente correcto’, de la cadena de televisión ‘Ecuavisa’.
El aspirante de la lista 6 dice que hasta el final de su mandato el IVA quedará en el 10 %; además ofrece bajar o eliminar varios tributos.
El domingo 19 de enero se realizará el debate obligatorio entre los 16 candidatos presidenciales divididos en dos franjas horarias.
Miércoles 15 de enero: riña política.