Publicidad
La institución coordina a doce empresas públicas. El presidente Daniel Noboa ordenó su extinción y liquidación.
El funcionario municipal negó haber incurrido en infracciones vinculadas a la campaña presidencial donde la candidata de su organización perdió las elecciones.
El ministro Pablo Arosemena emitió un oficio con las directrices que se deben aplicar en octubre, noviembre y diciembre.
Cuántos hombres y mujeres patriotas faltan en Ecuador para servir con honestidad, dar buen uso de los recursos públicos sin sobreprecios, sobornos...
No está por demás leer en la historia de Ecuador un verdadero compendio de ambiciones, traiciones y entuertos políticos.
Las autoridades en forma responsable deben investigar, encontrar la verdad y hacer justicia por el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago.
Existen ídolos falsos con piel de cordero y mandíbulas de hienas, ambiciosos por la fama para saltar a donde está la política, el poder, el dinero.
Los candidatos a elecciones son calificados al azar, por eso entran a la función pública ciertas personas incapaces, descalificadas, etc.
Las obras destacadas de la ex Dirección de Turismo y Promoción Cívica de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, las recordaremos.
La exasambleísta de Pachakutik fue nombrada en el cargo a través del decreto 780, suscrito por el presidente Guillermo Lasso.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dice que la corrupción es criminal, inmoral y la máxima traición a la confianza pública.
En diálogo con este Diario, el alcalde habló de las prioridades que marcarán su administración.
Las próximas elecciones no serán simple elección transitoria, sino una especie de referéndum sobre el modelo de gobierno que queremos.
¿Acaso no tienen la capacidad suficiente para desempeñarse correctamente o es que no aprenden bien sus oficios?
No es justo que tengamos que aguantar a un montón de personas que no tienen el más mínimo conocimiento de lo que van a hacer como legisladores.
Vemos en el país mucha corrupción, gente se arranca los ojos por dinero, poder, cargos.
Los ecuatorianos estamos viendo un sistema judicial y un órgano de control politizados, y un órgano parlamentario que concurre a ilegalidades procedimentales.
En las elecciones seccionales del pasado 5 de febrero se eligió a 23 prefectos. Ellos se posesionarán en sus cargos este 14 de mayo.
La idea de querer llevar una queja a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en contra del Gobierno, por el mal uso de las redes sociales, es irónica.
Ciertas personas abusan de su transitorio poder en la función pública, contra quien no es de su agrado porque ha servido en otro gobierno anterior y lo despide.