Publicidad
Desde el sector social, consideran que la medida no va a detener la movilización e inyecta una carga excesiva a la fuerza pública para reprimir.
Por el paro nacional, las FF. AA. deben hacer respetar con valentía y energía nuestra democracia y seguridad.
El proyecto aprobado por la Asamblea Nacional el 7 de junio con 81 votos pasará a conocimiento del Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de 30 días
Gobernantes, pongan fuerza de hierro, plomo con estos ladrones asesinos, no pongan la fuerza progresiva.
Se desconoce la formación de los 1.400 agentes penitenciarios que se integrarán este año. Además, no se ahondó en soluciones a los problemas sociales.
La Comisión de Seguridad Integral centró su debate en el uso de la fuerza de la Policía Nacional en el control de las manifestaciones sociales.
El presidente Guillermo Lasso tomó la decisión a través del Decreto Ejecutivo 423.
El general Fausto Salinas es el comandante general de la Policía. El general de brigada Bolívar Proaño es el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral se reunirá el lunes 21 de febrero para aprobar el informe para primer debate
La propuesta del Ejecutivo será tramitada por la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral.
La Comisión de Seguridad de la Asamblea tiene previsto entregar el informe para primer debate en este mes. El CAL aún no califica el proyecto del Gobierno.
Pide que el proyecto especifique personal, materiales y procedimientos para cada institución de la fuerza pública que pueda hacer uso progresivo de la fuerza.
Varias normas establecen parámetros para el uso de la fuerza. Los casos de uniformados procesados avivan la discusión sobre su aplicación.
La propuesta del Ejecutivo aún no la conoce el Consejo de Administración Legislativa
La propuesta incorpora normas que regulan el uso progresivo de la fuerza. La ministra Alexandra Vela pidió celeridad para el tratamiento de la ley.
Un reglamento que regulaba el uso progresivo de la fuerza para militares fue declarado inconstitucional por la Corte este año.
El proyecto es de iniciativa del Gobierno y la Policía, regula el uso progresivo de la fuerza en todas las entidades de seguridad del Estado.
Ecuador tiene reformas penales para policías y guías penitenciarios sobre el tema y un reglamento para los militares, cuya aplicación está en análisis de la CC.
El proyecto tiene 50 artículos y es una ley de carácter orgánica.
En sesión de Concejo Metropolitano aprobaron resolución que declara a marzo el Mes de la Mujer