Publicidad
Palmeiras y Flamengo se enfrentan el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental U desde las 16:00.
Los de Río de Janeiro irán por el título continental el próximo 29 de noviembre en Lima.
La final de la Libertadores la disputarán Flamengo y Palmeiras; la Sudamericana, Lanús y Atlético Mineiro.
Desde 2019, Brasil ha estado presente en todas las finales de la Copa Libertadores, y en cinco de ellas los campeones fueron clubes de ese país.
Ecuador disputará dos cotejos amistosos ante Canadá y Nueva Zelanda, el 13 y 18 de noviembre, respectivamente.
(Video) En redes, los comentarios fueron inmediatos, recordando también otras polémicas del delantero desde su llegada al Flamengo de Brasil.
En Brasil, los clubes pueden sostener plantillas millonarias y retener figuras gracias a los ingresos que generan sus torneos.
El tricolor ha recibido fuertes críticas por lo acontecido durante la semana.
Es la tercera tarjeta roja que recibe el ecuatoriano en los últimos 50 días.
Según la periodista Raisa Simplicio de 'Goal' Brasil, la dirigencia del Flamengo planea sancionar internamente al jugador debido a la reincidencia.
En una semana, el ecuatoriano ha tenido dos expulsiones con la escuadra de Río de Janeiro.
(Video) Guillermo Varela recordó la final perdida ante el mismo rival el 2021 en Uruguay.
El duelo se jugará el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental U de Lima desde las 16:00 (hora de Ecuador).
El equipo ecuatoriano quedó fuera de la competencia tras caer 4-0 ante Palmeiras en el Allianz Parque, resultado inesperado luego de haber ganado 3-0 en la ida.
El Verdao logró remontar 3 goles de ventaja y clasificó a la final del certamen más importante de la Conmebol.
El equipo dirigido por Tiago Nunes parte con la primera opción de avanzar al duelo decisivo del torneo tras ganarle por 3-0 en la ida al Palmeiras.
El club considera que fue un error del árbitro no haber revisado la jugada en el VAR.
Flamengo ya está clasificado y espera rival del duelo de este jueves, 30 de octubre, entre Palmeiras y Liga de Quito, que ganó en la ida por 3-0.
El cuadro argentino quedó eliminado en semifinales al no poder igualar el resultado global ante Flamengo.
La cobertura anunciada en el Monumental se informó en Lima tras la declaratoria del estado de emergencia en la capital peruana por la ola de criminalidad.