Publicidad
Fomentemos el desarrollo sostenible con responsabilidad social, implementando certificaciones ISO 14.001 (medioambiente) y 26.000 (responsabilidad social).
Ecuador desarrolló temprano en su historia un modelo de gobierno democrático, antes de la consolidación de una identidad nacional y de un Estado fuerte,
Sería una carretera alternativa para el acceso a Ayangue, Simón Bolívar, Manglaralto...
La estabilidad monetaria de la que hemos gozado en las últimas dos décadas ha contribuido a un mayor crecimiento.
En tiempo de crisis empresarios, emprendedores luchan para desarrollar ideas.
Hay que parar de mirar la inequidad y pobreza como un problema exclusivo del Gobierno sin considerar que desde lo que uno hace siempre hay opciones de aportar.
Es necesario fortalecer los compromisos y las políticas sociales para reducir las desigualdades, lograr sociedades ambientalmente sostenibles para todos.
En Occidente la lucha contra la inflación es el objetivo # 1, porque afecta gravemente la calidad de vida colectiva.
Jimmy Carter, de 98 años, está grave; fue mandatario de EE. UU., agricultor de maní, Nobel de la Paz 2002, promotor de desarrollo económico.
Buscamos candidatos que salgan del pueblo, amen a la patria, trabajen por todos, quieran hacer obras para todos.
Las dudas que surjan desde quienes no han tributado cuando han estado monetizando a través de redes sociales deben aclararse.
El futuro sostenible de los territorios requiere que los fundamentos ambientales, sociales y económicos se equilibren.
Crecerán en el 2023 quienes se propongan nuevas estrategias, den más valor a sus clientes, planifiquen más e improvisen menos, gestionen mejor.
La pasión por el fútbol debe ser también por sacar adelante al Ecuador. El juego limpio debe jugarse en todos los ámbitos de la vida.
Empresarios ecuatorianos como los de Kushki, Kriptos, Storybook, entre otros, dan un gran ejemplo.
Con el desarrollo se generan oportunidades económicas y se garantizan salud, educación, vivienda, entre otras.
El Gobierno sacrifica conducir el país por la senda de desarrollo que nos ofreció y por el que votamos.
Creatividad, preparación, visión y satisfacción de tus clientes, son claves para el éxito en los negocios.
Contrato de asistencia técnica no reembolsable se firmó en el marco de la inauguración de la sede de Kreditanstalt für Wiederaufbau en Quito.
En estos momentos de deterioro social, es crucial repensar y practicar los valores.