Publicidad
ONG hablan de 205 detenidos, con corte al 16 de octubre; y el Ministerio del Interior, de 137, al 17 de octubre. Van ya 25 días de manifestaciones.
La directiva de la Asamblea desconoció este grupo señalando que carece de validez institucional y no cuenta con reconocimiento legal dentro del Parlamento.
Los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública se recrudecieron este 14 de octubre, tras el despliegue de un convoy militar en Imbabura.
El país obtuvo 171 votos.
La Comisión de Seguridad dice que investigará los actos de violencia en el contexto de las movilizaciones, y la Comisión de Garantías respecto de las víctimas.
Ante ello, surge una pregunta legítima: ¿dónde está la igualdad prometida? La Amazonía no puede seguir siendo vista solo como fuente de recursos.
Esta organización advirtió sobre el “uso abusivo de leyes antiterroristas contra personas indígenas manifestantes”.
Organización pide revertir la militarización y ubicar los derechos humanos en el centro de las políticas públicas.
Estos ataques causaron la muerte de narcotraficantes venezolanos, según el presidente Donald Trump.
Türk observó que "las leyes recientes en Ecuador podrían reducir la rendición de cuentas de las fuerzas del orden".
En fin, la denominación dentro de la referida ley sí es solidaria, pero con la delincuencia común. Es decir, un tiro en el pie...
Hoy conmemoramos el día internacional de los desaparecidos.
Front Line Defenders advirtió sobre el impacto de leyes aprobadas en los últimos meses que han sido cuestionadas por organismos de derechos humanos.
El ciudadano desapareció el 26 de junio en el puesto fronterizo de Paraguachón, entre Venezuela y Colombia, donde reside.
El presidente Daniel Noboa convocó a una marcha este martes, para protestar contra la CC por suspender artículos de leyes propuestas por su Gobierno.
La Corte Constitucional recomendó que se presente una solicitud para tramitar con prioridad la demanda de inconstitucionalidad contra de la Ley de Inteligencia.
Para la Alianza, el recorte responde a las metas del Gobierno de reducir el déficit fiscal bajo los parámetros del FMI.
Y al final, el derecho de las víctimas y los ciudadanos de bien, ¿qué?
Los desplazamientos internos (migraciones forzosas que no implican cruce de fronteras) golpean a las familias guayaquileñas.
Hoy se realizaría la primera audiencia del proceso de extradición del ecuatoriano Adolfo Macías Villamar.