Publicidad
La actividad busca un registro en el Récord Guinness para este cantón de Guayas.
Este producto artesanal, famoso por su textura “chiclosa” y su capacidad de derretirse, ha trascendido las fronteras de su cantón.
El certamen gastronómico se realizará hasta el domingo 27 de julio.
Estas tres huecas son parte de las opciones gastronómicas escogidas por chefs para la feria Raíces que se inicia el próximo 24 de julio.
La feria gastronómica se desarrollará del 24 al 27 de julio en el Centro de Convenciones.
El estand de Ecuador, uno de los más concurridos de la feria, contó con actividades como catas de vino, de chocolate y elaboraciones culinarias.
En esta ciudad en la que se come rico y de todo, en el sur, centro y norte hay mercados que son parte de su oferta gastronómica.
Actualmente en Guayaquil tiene locales en Kennedy, Urdesa, Samborodón y vía a la costa.
Para esta edición, Naranjal espera que se superen las 200.000 visitas del año pasado.
En esta entrega, contamos la historia de tres restaurantes que participan en Raíces 2025. Se trata de Mi Gente, Nativa Isla Currincho y La salchicha de Amelia.
Guayaquil celebra sus fiestas con delicias imperdibles: chicha resbaladera, ensalada de frutas, refresco de avena con frutas, jugo de coco y granizados.
Habrá fritada, hornado, encebollado, maito, cebiche, corviche y más en 150 puestos de comida tradicional.
Las preparaciones que impliquen una proteína asada siempre serán una debilidad para los guayaquileños. Aquí la historia de tres participantes de feria Raíces.
El próximo 3 de agosto, el cabildo de esa localidad prevé la presentación de 30 variedades de platos a base del cangrejo rojo.
La quiteña compitió en el reality culinario 'Top Chef', grabado en Canadá, llevando los sabores de Ecuador en cada reto que pudo.
Mientras Perú apostó por un proyecto país, Ecuador sigue fragmentado, contando sus historias a media voz.
Se realizará del 25 al 27 de septiembre en el Hilton Colón. La feria reunirá a apasionados de la cocina en un programa que incluye competencias y congresos.
Este mercado fue inaugurado en el 2000. Se espera que sea considerado como el primer mercado gastronómico de la ciudad.
Hoy les traemos un plato de nuestra cocina ecuatoriana que mezcla estos dos grandes productos, un guiso o sango con una ligera variación y un sabor extra.
El evento gastronómico que va por su edición 28 estará abierto a partir de este sábado 28 de julio.