Publicidad
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, se refirió a los contratos con la empresa Progen en la Asamblea.
La medida obedece a las fuertes lluvias en la Amazonía. La disposición estará vigente hasta el viernes 4 de julio.
La embarcación de generación flotante Erin Sultan debe iniciar la operación comercial de 100 MW hasta el 29 de marzo del 2025.
La tercera embarcación de generación eléctrica ya está energizada y lista para empezar las pruebas.
La embarcación Murat Bay tiene capacidad de generación de 100 megavatios.
Alejandro Castañeda Cuervo indica que entre 450 MW y 500 MW es la capacidad que tiene el enlace de conexión entre Ecuador y Colombia.
Algunos sectores del país han disminuido debido a condiciones de generadores de energía.
Representantes del sector privado se reunieron con autoridades, en Carondelet. Acordaron mantener diálogo permanente.
El sistema eléctrico está compuesto por la generación, la transmisión y la distribución.
La empresa Karpowership informa que pasó la fase de operación experimental y desde las 20:00 del 16 de septiembre aporta energía confiable y segura.
Expertos señalan que el Gobierno debe explicar por qué se necesita un corte de luz tan largo para realizar trabajos de mantenimiento preventivo.
La Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) fijó los montos de compensación que se reconocerá a quienes se sumen a la iniciativa.
Lo inmediato son las soluciones y la información transparente para dar poder de decisión a la población.
No hubo aviso previo sobre este corte, usuarios reportaron apagón general en distintas localidades.
La producción reportada por Cenace este domingo incluye a Coca Codo Sinclair, principal central que ha operado de manera inestable por la cantidad de sedimentos
En el perfil de X de la Central se subió un video que muestra las instalaciones en funcionamiento, pero no se indican nuevas disposiciones sobre cortes de luz.
Conozca los horarios de corte de luz.
A las 04:00 se realizó el cierre de compuertas, según el Operador Nacional de Electricidad
Cenace contabiliza 1 % de generación de Coca Codo, pero en la práctica su actividad es nula. Molino produce al momento 40 % de la energía.
La central hidroeléctrica que más aporta a la generación de electricidad es Coca Codo Sinclair con el 40 %, según Cenace.