Publicidad
Será el jueves 28 de agosto a las 16:30 en la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas.
La investigadora y crítica de arte, representante de la Lista 1, se declaró ganadora con 346 votos, en las elecciones que se realizaron el sábado 16 de agosto.
La consultora, investigadora y especialista en gestión académica, cultural y artística lidera la lista # 1. Las elecciones se desarrollarán este sábado 16.
La lista 2 propone un censo provincial del sector cultural, para integrar a las zonas rurales del Guayas.
Las elecciones para designar al nuevo director provincial se realizarán este sábado 16 de agosto.
El 1 de septiembre será la audiencia pública para la revisión de la acción de protección presentada por un candidato descalificado.
Los museos y centros culturales de ambas ciudades preparan una generosa agenda desde hoy hasta fines de mayo.
La edición 26 del Salón de la Mujer llega bajo el lema ‘Mujeres invisibles, historias visibles’.
La Casa de la Cultura del Guayas aceptó la participación de un total de 41 artistas.
Este 9 de octubre se desarrolló la inauguración del Salón de Octubre en la Casa de la Cultura del Guayas.
Doce peliculas se proyectarán en el MAAC Cine, Casa de la Cultura del Guayas y el Cine Club Parque Samanes.
La exposición se inaugurará este domingo 1 de septiembre.
Del 29 de agosto al 1 de septiembre se proyectarán filmes nacionales en la CCENG, MZ14 y el MAAC.
Su inauguración será este jueves, 15 de agosto, a las 17:00, en el museo Manuel Rendón Seminario.
Claro que se necesita una Casa plural, pero la realidad no se cambia solo con palabras: la pluralidad no está en la ‘s’.
Este festival se extenderá hasta el próximo domingo 2 de junio y estará abierto al público de 10:00 a 17:00.
Urge lograr una descentralización de los elencos a nivel nacional, para que exista más arte y menos violencia.
En el centro de Guayaquil visite la muestra, que reúne veintitrés obras, que narran los diferentes tipos de violencia a los que nos enfrentamos día a día.
En esta edición puedo decir que el arte es un medio para construir puentes, derribar barreras y unirnos en una celebración colectiva de nuestra diversidad.
Desde la sede de la Casa de la Cultura Ecuatoriana junto con el núcleo del Guayas hemos participado activamente e impulsado este proyecto...